24.4 C
Rome

Clochard golpeado hasta la muerte en Pomigliano d’Arco

Fecha:

Habría sido violentamente golpeado por dos personas aún no identificadas: así murió, según las primeras investigaciones de los carabineros, un hombre en Pomigliano d’Arco, en la zona de Nápoles.

Probablemente un clochard.

La muerte del hombre se remonta a esta mañana, pero solo hace poco – después de las investigaciones realizadas por los carabineros durante el día – ha quedado clara la pista de la agresión.

Los carabineros intervinieron en la calle Príncipe de Piemonte donde se encontró el cadáver de un hombre, aún no identificado y que debería ser un clochard.

Inmediatamente se iniciaron las indagaciones que llevaron a reconstruir lo que habría ocurrido, es decir, la violenta agresión del hombre por parte de dos personas.
El cadáver fue confiscado para la autopsia.

Los carabineros de la compañía de Castello Di Cisterna investigan para reconstruir la dinámica y dar con los responsables.

¿Qué es un clochard y por qué son víctimas de violencia?

Un clochard es una persona que vive en la calle, sin hogar ni recursos económicos. El término proviene del francés y significa «mendigo» o «vagabundo».

Los clochards suelen dormir en lugares públicos como parques, estaciones o puentes, y se alimentan de lo que encuentran o de lo que les dan los transeúntes.

Los clochards son una realidad social que afecta a muchos países del mundo, especialmente a los más desarrollados.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay alrededor de 100 millones de personas sin hogar en el mundo, y el 80% de ellas viven en países ricos.

Los clochards son víctimas frecuentes de violencia, tanto física como psicológica. Algunas de las causas de esta violencia son:

– La marginación y el rechazo social que sufren los clochards por parte de la mayoría de la población, que los considera una molestia o una amenaza.
– La falta de protección legal y social que tienen los clochards, que dificulta su acceso a servicios básicos como la salud, la educación o la justicia.
– La vulnerabilidad y la indefensión que experimentan los clochards ante situaciones de riesgo como el frío, el hambre, las enfermedades o las agresiones.
– La invisibilidad y el silencio que rodean a los clochards, que impiden que se conozca su situación y se denuncien los abusos que sufren.

La violencia contra los clochards es un problema grave que atenta contra los derechos humanos y la dignidad de las personas.

Es necesario tomar medidas para prevenir y combatir esta violencia, así como para mejorar las condiciones de vida de los clochards y facilitar su integración social.

AHORRO CON ESTILO

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor ingrese un comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Giuseppe Cacace
Giuseppe Cacacehttps://italodescendientes.com
"¡Hola a todos! ¿Te gustaría estar al tanto de mis últimas actualizaciones, noticias y contenido especial? ¡Entonces no dudes en seguirme en mis redes sociales! Sígueme para obtener más información sobre mis atículos en italodescendientes.com, compartir experiencias y mantenernos conectados. ¡Espero verte pronto en mis redes sociales y ser parte de esta comunidad! Gracias por tu apoyo.

Escuche musica italiana en vivo


Compartir post:

Síguenos en nuestras redes sociales

83,892FansMe gusta
18,236SeguidoresSeguir
1,821SeguidoresSeguir

Suscribete

¡Ven a Italia con nosotros!

Popular

Noticias de la última semana
Relacionado

En la guerra de aranceles nadie gana pero todos pierden

A los aranceles se responde con más aranceles y...

El Congreso MAIE en Guatemala: Un Evento de Gran Relevancia para la Comunidad Italiana [FOTOS]

El pasado sábado 8 de marzo de 2025, Guatemala...