Arrozales, castillos y un valle desconocido para los turistas que siempre prefieren los centros más famosos. Hay una parte del Piamonte que merece una visita en profundidad, sobre todo la que rodea el Lago Maggiore, que, aunque se llame así, no es el más grande.
Vercelli, en Piamonte, es una provincia a veces desconocida y, por tanto, hermosa para descubrir. Rodeada como está de antiguos arrozales, cortada por estrechas callejuelas excelentes para recorrer en bicicleta. En la época de los campos inundados, entre abril y mayo, es un itinerario muy pintoresco. Entre los lugares que hay que visitar figuran la basílica gótica de Sant’Andrea, la catedral de Sant’Eusebio, el castillo Visconti, el museo Leone y la pinacoteca Francesco Borgogna.
Un itinerario que debe hacerse a pie o en bicicleta
Recorrer la provincia a pie o en bicicleta permite disfrutar de numerosas sorpresas. En Buronzo, un «Castellone» despertará nuestra curiosidad. En Balocco y Rovasenda hay dos increíbles fortalezas que nos transportan a la historia pasada. Cuando nos encontramos con el río Sesia, significa que hemos llegado a la zona protegida del Parque Natural de Lame del Sesia. Otro lugar donde la lentitud es imprescindible y se prefiere el senderismo a pie. Vlendo se puede descender hacia el Monferrato. Pero ya hemos hablado de las colinas cubiertas de viñedos en un itinerario anterior.

El refugio alpino más alto de Europa se encuentra in Valsesia a 4.554 metros.
Entramos en Valsesia, el centro de la provincia. Aquí se encuentra el Sacro Monte di Varallo, un monumental complejo religioso que, junto con otros montes sagrados italianos, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Alagna Valsesia es una ciudad influida por la cultura de la población Walser, que llegó aquí en la Edad Media. En las provincias del norte de Italia es frecuente encontrarse con pueblos que han conservado sus tradiciones lingüísticas y gastronómicas. Llevan sus propios trajes en los festivales, celebran sus propias fiestas aunque hace tiempo que están integrados en la vida pública y social italiana.
Si le gusta la pesca y el rafting, Valsesia es un destino que no puede perderse. También alberga el refugio alpino más alto de Europa, la Capanna Margherita, en el Monte Rosa, a 4.554 metros.
Il set de Arroz amargo del 1949 es aqui
La Tenuta Veneria di Lignina, en Vercelli, era propiedad de la familia Agnelli. En el verano de 1948 se rodó Arroz amargo (1949), una película de Giuseppe De Santis protagonizada por Silvana Mangano en el papel de una socialité de extraordinaria belleza. La imagen de Mangano con los pies sumergidos en las aguas del arrozal, en pantalón corto, se convirtió en un icono del cine de aquellos años.
Como siempre en cualquier parte de Italia, la gastronomía de esta zona también está llena de suculentas propuestas
La provincia de Vercelli es como un museo al aire libre. Una intrincada red de canales ha diseñado el territorio, creando sugerencias chinas, con arrozales hasta donde alcanza la vista y montañas nevadas en el horizonte. Cuchillas, meandros, láminas de agua, grava, arenas son elementos recurrentes en el paisaje del Parco delle Lame del Sesia, con sus fresnos, arces, álamos, animados por lirones, ardillas e infinidad de pájaros. La zona de Vercelli es arroz, o más bien panissa, un plato que combina arroz con manteca de cerdo, judías y vino (Gattinara), pero también fe (Santuario de Oropa) e historia y gastronomía.
Vayamos hacia el Lago Maggiore para disfrutar de unas vistas idílicas y románticas
En Arona, bajo la severa mirada del Sancarlùn, una estatua de 20 metros que representa a San Carlos Borromeo, podría comenzar un itinerario a lo largo del Lago Maggiore. Salvo la digresión al cercano lago de Orta, para llegar a la frontera suiza. Aquí la belleza del paisaje la aportan también las villas, entre las más bellas Villa Faraggiana, Villa Cavallini in Meina, Villa Beretta Treves y Villa Fontana Fedeli. Un derroche de parques, flores, plantas, incluso exóticas, destellos de arquitectura clásica. El cine utiliza a menudo el lago como escenario.
Algo mágico hace que estas tierras sean ideales para el cine, por eso han sido elegidas por grandes producciones
En Stresa, a orillas del Lago Maggiore, se rodaron en gran parte Miss Italia, de Duilio Coletti, en 1950, y Gli orizzonti del sole, de Giovanni Paolucci, en 1954. Verbania es el escenario de la historia de Stefano Quantestorie, película surrealista de Maurizio Nichetti, en 1993. El lago de Orta, por su parte, fue el romántico escenario de La Maestrina (1942), de Giorgio Bianchi, un slapstick provinciano que se burlaba de los cotilleos. En 1986, Lattuada también rodó aquí Una spina nel cuore (Una espina en el corazón) con Anthony Delon, basada en una novela de Piero Chiara, una historia de tórridas pasiones y conflictos familiares que acaban en tragedia.
Las Langhe están cerca: trufas, «bollito misto», «fritti» y Barolo están a nuestra disposición.
No muy lejos están las famosas Langhe con sus caros vinos Barolo y Barbaresco. En la provincia de Cuneo esta Carrù donde seria bonito ir cuando hay la fiesta del bue grasso. Te levantas a las 4 de la mañana para ver el desfile de grandes y musculosas bestias piamontesas y luego vas a desayunar bollito misto y otras delicias mientras aún es de noche, como es tradición por estos lares. En el Val Chisone, o en el Parque del Gran Paradiso, hacia las colinas de Turín, todo son oportunidades para disfrutar de agradables cenas y relajantes paseos.
Te puede interesar leer también:Piamonte: Val Pellice, el refugio de los protestantes valdenses