Roma 16 agosto 2025 — Esta noche se ha apagado una de las voces más carismáticas y emblemáticas de la televisión italiana: Pippo Baudo murió en Roma a los 89 años, rodeado del calor de su familia y con el consuelo de los sacramentos
El legado de una figura insustituible
Nacido como Giuseppe Raimondo Vittorio Baudo, en Militello in Val di Catania, el 7 de junio de 1936, Baudo se ganó el corazón de generaciones enteras con su estilo inconfundible y su pasión por el espectáculo
A lo largo de una carrera que se extendió por más de seis décadas, condujo 13 ediciones del Festival de Sanremo —récord en la historia del certamen— e innumerables programas de gran éxito como Canzonissima, Domenica In, Fantastico y Serata d’onore
El adiós final
Baudo falleció serenamente en el Hospital Campus Biomedico de Roma, acompañado por sus seres queridos. En sus últimos tiempos, había sufrido un accidente doméstico en diciembre de 2024, lo que lo llevó a aparecer públicamente en silla de ruedas en septiembre pasado
El adiós de Italia
La prensa y los medios italianos lo despiden como “un pilar de la televisión italiana”, “un gigante de la pantalla pequeña” o “el rey de los presentadores” . Numerosos colegas, figuras públicas y fans expresaron su emoción y gratitud ante sus últimas horas.
Su huella indeleble
Baudo no solo fue pionero de los grandes varietés televisivos; también puso en pantalla nuevos talentos, como Laura Pausini y Lorella Cuccarini, y soñó con dirigir música, aunque nunca lo pudo realizar. En 2021 fue condecorado como Caballero Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana, reconocimiento a su aporte cultural .
Para recordar siempre
Pippo Baudo deja tras de sí una carrera llena de éxitos, iconos de la televisión y momentos inolvidables. Era conocido como “SuperPippo”, un hombre que logró conectar con el público a través de su simpatía, talento y amor por el espectáculo