Hoy nos topamos con una publicación en Instagram del vicepresidente del MAIE (Movimiento Asociativo Italianos en el Exterior) y, sinceramente, fue todo un espectáculo. La publicación era útil y clara: explicaba cómo solicitar el código fiscal (CF) para ciudadanos italianos que viven en el extranjero.
Sin embargo, los comentarios eran un caos. Algunos afirmaban que el CF solo se obtiene si se pagan impuestos en Italia. Otros decían que no se puede solicitar desde el exterior. Y unos pocos, incluso, insinuaban que se trataba de una estafa. Hubo quienes preguntaban: “¿Para qué sirve si ya no vivo en Italia?”. En resumen: desinformación total.
Esto refleja una triste realidad: muchos italianos ya no leen, comentan sin verificar y sin consultar fuentes oficiales fácilmente disponibles en los portales ministeriales.
👉 Te sugerimos visitar la publicación para que veas con tus propios ojos:
https://www.instagram.com/p/DMJP0Y9NIVv
Hagamos un poco de claridad:
🔹 ¿Qué es el Código Fiscal y quién puede solicitarlo?
El código fiscal es un identificador único asignado a cada ciudadano italiano, sin importar si reside o paga impuestos en Italia. No está vinculado al domicilio fiscal, sino a la identidad del ciudadano italiano.
Los ciudadanos italianos registrados en el AIRE (Registro de Italianos Residentes en el Exterior) pueden solicitarlo:
- directamente en su consulado;
- o de manera más simple, en línea a través del portal del Ministerio de Relaciones Exteriores en el siguiente enlace:
👉 https://serviziconsolari.esteri.it/ScoFE/services/service-info.sco?serviceId=95&sCode=GCF
Eso sí, es indispensable estar registrado en el AIRE y tener cuenta en la plataforma FAST IT.
🔹 ¿Para qué sirve el Código Fiscal si vives en el extranjero?
Aquí tienes una lista útil:
- Para cobrar pensiones italianas o pensiones de sobrevivencia;
- Para registrar hijos nacidos en el extranjero;
- Para abrir cuentas bancarias, alquilar propiedades, herencias, inversiones; en Italia
- Para acceder a servicios consulares en línea (que pronto requerirán CIE con CF);
- Para ser hospitalizado en Italia por hasta 90 días al año si estás en el AIRE;
- Para solicitar la nueva CIE (tarjeta de identidad electrónica), si el consulado está habilitado;
- Y en el futuro, para acceder a todos los servicios digitales del Estado italiano, ya que el SPID será reemplazado por la CIE, la cual solo se puede emitir si tienes CF.
🔹 ¿Y qué pasa con la CIE?
La Carta de Identidad Electrónica será el nuevo medio de identificación digital:
- No todos los consulados pueden emitirla aún;
- Para pedirla necesitas ya tener el código fiscal;
- La CIE ya lleva incluido el CF, por lo que no hace falta un certificado adicional.
Además, como ya anunció el gobierno italiano, el acceso a los servicios públicos digitales se hará exclusivamente con CIE. Así que tarde o temprano, el CF para poder solicitar la CIE será imprescindible para todo italiano en el extranjero que quiera acceder a servicios consulares online o a su área personal de FAST IT.
El Código Fiscal no tiene nada que ver con pagar impuestos o con estafas. Es una herramienta gratuita, legal y necesaria para todos los italianos del mundo. Informarse es un deber cívico. Desinformar, en cambio, daña a toda la comunidad.
✍️ Giuseppe Cacace – MAIE
Siempre del lado de los italianos en el mundo 🇮🇹