Funelarales del PapaFunelarales del Papa

Asistirán los Jefes de Estado, Reyes y Príncipes, Premier, Embajadores. Será una de las reuniones VIP más inimaginables de la historia de la humanidad. La maquinaria de seguridad ya se ha puesto en marcha. Se activa la zona de exclusión aérea sobre Roma. Los aeropuertos sometidos a estrictos controles.

Habrá 250.000 personas en la plaza de San Pedro este sábado, 26 de abril, para rendir homenaje al Papa Francisco. El solemne funeral se celebrará en el patio de la Basílica, a las 10 de la mañana. El mundo entero, a través de 170 representaciones de distintos países, ha decidido acudir a dar el último adiós al Papa argentino. El Presidente Javier Milei será uno de los primeros en llegar a Roma. Fue él quien tuvo duras palabras hacia Francisco, acusado de ser la encarnación del Mal ocupando el trono de representante de Dios. ‘A pesar de las diferencias que hoy parecen menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría ha sido un verdadero honor para mí’, escribió luego Milei en las redes sociales tras enterarse de la muerte del Papa. Todo un giro. No ha sido ni será el único. El presidente Trump y el propio Zelensky también se encontraron criticando los mensajes del Papa, pero estarán presentes en Roma, mientras que Orban, Netanyahu y Putin no acudirán.

Lo había oído todo sobre el Papa Francisco, ¡incluso la acusación de ser «putinista»!

Afortunadamente, el pueblo de fieles también estará en la plaza para testimoniar su apego a la figura de Jorge Mario Bergoglio, cuya marcha ha abierto un vacío insalvable. El primer día, hasta 50.000 personas desfilaron ante el féretro y hubo que dejar entrar a la gente hasta las 5 de la mañana. El pueblo de Francisco no olvida las palabras del Papa pronunciadas cada domingo por la mañana en el Ángelus, en entrevistas y en declaraciones oficiales a favor de la Paz. La insistente llamada a comprometerse con el desarme y a buscar soluciones diplomáticas a los conflictos. No hay guerras justas e injustas, sólo guerras absurdas. «La OTAN ladrando en las fronteras de Rusia» fue una frase que provocó el alboroto de gran parte de la prensa occidental, ¡por la que incluso Bergoglio fue acusado de “putiniano”!

La propaganda en la guerra es un ruido que encubre las razones ocultas del conflicto, en ambos bandos

Sin embargo, las declaraciones del ex secretario de la OTAN, Jens Stoltemberg, del 7 de septiembre de 2023, en el Parlamento de la UE, sobre el fracaso de los acuerdos de 2018 y 2021, entre rusos y estadounidenses, por la voluntad de ampliar la OTAN más allá de las fronteras alemanas, confirman que el Papa tenía razón. «Él [Putin] quería que elimináramos la infraestructura militar en todos los países que han entrado desde 1997» «Se lo negamos y fue a la guerra, para evitar tener fronteras de la OTAN más cercanas», dijo Stoltemberg textualmente. La guerra podría haberse evitado. Todas las guerras pueden evitarse. Porque siempre esconden un deseo de supremacía, de imposición violenta, que es la base de la injusticia y la venganza sufrida y devuelta. También surgen para probar la fuerza del enemigo, o para financiar la industria bélica. Rara vez por los principios de defensa de la democracia y la libertad. De hecho, en cuanto fallan las razones económicas, esos principios se dejan inmediatamente de lado, como está haciendo Trump con Zelensky.

Los fundamentos del Evangelio fueron sus principios rectores

El Papa Francisco siempre ha defendido la acogida de los migrantes. Es un principio cristiano que no debe desdeñarse. Pero en el mundo actual se convierte en revolucionario. Divisivo. Como lo es el Evangelio. «Pon la otra mejilla, no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti, ama a tu prójimo», ¿no son conceptos revolucionarios?  Por eso sus batallas contra el consumismo y la explotación, contra la contaminación ambiental y el calentamiento global del planeta, han quedado en gran medida en papel mojado en las decisiones concretas tomadas por Trump, Putin y Xi Jing Ping.

Un Padre acoge a todos sus hijos

Bergoglio siempre ha tenido palabras de comprensión y de escucha a las demandas provenientes de las minorías que luchan por sus derechos. Ciertamente, un Papa no podía ser complaciente con las batallas sobre el aborto y la eutanasia o con las demandas de los divorciados para poder participar en las ceremonias de la Iglesia. Pero no era él quien les cerraba las puertas en las narices. «¿Quién soy yo para juzgar?»

La hipocresía diplomática permite a los enemigos acérrimos utilizar lugares comunes

Uno de los Papas más queridos, y uno de los menos escuchados por los grandes de la tierra, consiguió reunir a estos poderosos, por un extraño azar, en el momento de su muerte. Su voz, paradójicamente, se hace más incisiva y más fuerte cuando cae el silencio del fin. Pero no podemos creer en ningún arrepentimiento. Es la hipocresía habitual de la política a la que siempre hemos estado acostumbrados. El arte diplomático del compromiso que se recupera cuando conviene y se deja de lado cuando hay que perseguir otros objetivos.  Ante la muerte, los desacuerdos y las diferencias caen por su propio peso. Pero no del todo. Desaparecen sólo para guardar silencio durante unos días y no cambiar nada en sus convicciones. Pero sin compromiso no habrá paz ni desarrollo ni crecimiento económico.

Todos ellos estarán allí y esperamos que aprovechen la oportunidad para darse la mano

Trump y Melania estarán allí, como ya se ha mencionado, el Presidente brasileño Lula y el Presidente francés Macron. Los reyes españoles Felipe VI y Letizia, Ursula Von der Leyen y Roberta Metsola de la Unión Europea. Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, el presidente alemán Frank Walter Steinmeier con el canciller Olaf Scholz. El Primer Ministro británico, Keir Starmer, con el heredero al trono, el Príncipe Guillermo. El Presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa y el Primer Ministro Luís Montenegro. El ucraniano Volodymyr Zelensky estará en Roma con su esposa. El Vicepresidente de Taiwán, mientras que aún no se sabe quién llegará de China Popular. Masoud Pezeshkian, actual Presidente de Irán, que es de esperar que se reúna con Trump. La Presidenta de Macedonia del Norte, Gordana Siljanovska-Davkova, y muchos otros. De Rusia estará la ministra de Cultura Olga Lyubimova en lugar de Putin, que no estará presente, así como el israelí Netanyahu, ¡ambos bajo orden de arresto por crímenes contra la humanidad! En el funeral, sin embargo, estarán el embajador israelí ante la Santa Sede, el rabino jefe de Roma Di Segni, junto con el presidente de la comunidad judía de Roma. Entre los que no estaban de acuerdo con Bergoglio se encontraba también el presidente húngaro Orban, que no acudirá.

El centro de Roma cerrado como una fortaleza

La multitud que no podrá entrar en la plaza tendrá que conformarse con las maxi pantallas a lo largo de Via della Conciliazione, en Piazza Pia y Piazza Risorgimento, y también en otros lugares. En los tejados que rodean la plaza y las calles adyacentes se desplegarán francotiradores, escuadrones antiexplosivos y unidades caninas de los distintos cuerpos de policía. La policía fluvial se encargará de patrullar el Tíber y los muelles. Las unidades de bomberos se pondrán en alerta para hacer frente a las amenazas nucleares, bacteriológicas, químicas y radiológicas. No se podrá entrar en la plaza de San Pedro salvo a través de puertas vigiladas con detectores de metales.  También se desplegarán dispositivos antidrones pertenecientes a las fuerzas armadas. Habrá una vigilancia muy estricta en aeropuertos, estaciones e incluso en los barrios donde se alojen las autoridades. En Parioli, donde se alojará la Villa Taverna, residencia del embajador estadounidense Donald Trump.

Por Carlo Raspollini

Periodista, presentador, autor, director y productor con una destacada trayectoria de más de 40 años en la Rai y otras cadenas líderes de radio y televisión en Italia. Especialista en consultoría gastronómica y sumiller AIS. Ideator de Eventos internacionales y format para radio-tv-web, combinando su pasión por la comunicación, marketing, advertising, con la cultura enológica y el medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *