Anuncio
Home Política Ciudadanía italiana Primeras enmiendas al Decreto 36/2025 sobre la ciudadanía italiana: avances y desafíos

Primeras enmiendas al Decreto 36/2025 sobre la ciudadanía italiana: avances y desafíos

0
https://italodescendientes.com/italianos-en-el-mundo/el-regreso-a-italia-de-los-descendientes-cada-vez-mas-complicado/
https://italodescendientes.com/italianos-en-el-mundo/el-regreso-a-italia-de-los-descendientes-cada-vez-mas-complicado/

Publicado el 9 de mayo de 2025

🎥 Este artículo incluye un video explicativo del Senador Ricardo Merlo sobre los cambios aprobados.


¿Qué es el Decreto 36/2025 y por qué es polémico?

El Decreto 36-2025, aprobado por el Parlamento italiano, ha generado preocupación entre millones de descendientes de italianos en el exterior. Este decreto impone límites estrictos al derecho de ciudadanía italiana, especialmente para hijos y nietos de italianos nacidos fuera de Italia.

Anuncio

El pasado 8 de mayo de 2025, la Comisión de Asuntos Constitucionales aprobó las primeras enmiendas al decreto, consideradas por muchos como un paso positivo pero insuficiente.


Principales puntos aprobados en la reforma

A continuación, resumimos los aspectos más importantes del nuevo texto:

  • 🔹 Edad mínima: Solo los mayores de 18 años pueden solicitar la ciudadanía.
  • 🔹 Requisitos familiares: Podrán hacerlo si su padre o abuelo tenía exclusivamente ciudadanía italiana al momento de su fallecimiento.
  • 🔹 Menores nacidos antes del 27 de marzo de 2025 tienen plazo hasta el 31 de mayo de 2026 para inscribir su nacimiento.
  • 🔹 Nacidos después del 27 de marzo de 2025: disponen de un año desde su nacimiento para presentar solicitud.
  • 🔹 Citas consulares previas al 27 de marzo de 2025 a las 23:59 seguirán rigiéndose por la normativa anterior.
  • 🔹 Residentes en Italia: quienes fijen residencia en Italia podrán obtener un permiso de soggiorno y, tras dos años, solicitar la ciudadanía.

Un avance parcial: la postura del MAIE

Desde el Movimiento Asociativo Italianos en el Exterior (MAIE), se reconoce que estas modificaciones son el resultado de una lucha constante por los derechos de la diáspora italiana. Sin embargo, su líder, Ricardo Merlo, afirma con contundencia:

“Esto resuelve algunos problemas, pero es totalmente insuficiente. No vamos a aceptar una solución a medias.”

Gracias al esfuerzo del senador Mario Borghese, Franco Tirelli, Antonio Iachini, Enzo Doguardi, Mariano Gazzola y demás coordinadores del MAIE, se logró retirar del texto la frase “nacido en Italia”. Aun así, el decreto sigue limitando injustamente a millones de descendientes que tienen derecho legítimo a la ciudadanía.

Te puede interesar leer también:


Próximos pasos: Senado, Diputados y Corte Constitucional

Ricardo Merlo anunció que la lucha continúa en el Senado, luego en la Cámara de Diputados, y si es necesario:

“Iremos a la Corte Constitucional para presentar recurso y anular este decreto que, repito, es anticonstitucional.”


El mensaje del MAIE es claro: no nos detenemos

Desde el MAIE se ratifica el compromiso con los descendientes italianos en todo el mundo:

  • ✊ “Seguimos en pie de lucha, con más fuerza que nunca.”
  • 🚫 “No aceptamos recortes disfrazados de avances.”
  • 🇮🇹 “Somos MAIE y no vamos a parar.”

Mira el video completo de Ricardo Merlo explicando los cambios

Anuncio

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor ingrese un comentario
Por favor ingrese su nombre aquí


Salir de la versión móvil