Lega SalviniLega Salvini

La Lega, liderada por Matteo Salvini, ha presentado una enmienda al proyecto de ley sobre ciudadanía italiana, buscando corregir las restricciones impuestas por el Decreto Ley 36, promovido por el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani. Este decreto limitaba el reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia (ius sanguinis) únicamente a aquellos con un antepasado nacido o residente en Italia, excluyendo a muchos italo-descendientes nacidos en el extranjero.​

La enmienda de la Lega amplía los criterios, permitiendo el reconocimiento de la ciudadanía si uno de los padres o abuelos es ciudadano italiano, independientemente del lugar de nacimiento o residencia del antepasado. Esta modificación representa un avance para millones de italo-descendientes en el mundo, especialmente en países como Brasil, donde la comunidad italiana es significativa.​

Sin embargo, la propuesta introduce una fecha límite estricta: las solicitudes deben presentarse antes de las 23:59 del 27 de marzo de 2025, hora local de Roma. Esta restricción temporal podría excluir a muchos solicitantes potenciales y generar impugnaciones legales.​

La situación ha generado tensiones dentro de la coalición de gobierno. Mientras la Lega aboga por criterios más inclusivos, Forza Italia defiende las restricciones del decreto de Tajani, evidenciando una división política significativa.​

Sitio web fácil

🗣️ La postura del MAIE

El Movimiento Asociativo de Italianos en el Exterior (MAIE) ha sido una de las voces más críticas respecto al Decreto Ley 36. El diputado Franco Tirelli ha expresado su preocupación por las restricciones impuestas a la ciudadanía italiana por descendencia, destacando que la norma limita significativamente los derechos de los italodescendientes en el extranjero. ​

Además, el senador Mario Borghese, vicepresidente del MAIE, ha presentado enmiendas al decreto con el objetivo de mantener el principio del ius sanguinis y evitar lo que él considera una “ciudadanía fácil”. Borghese ha enfatizado la necesidad de modificar sustancialmente el decreto para proteger los derechos de los descendientes de italianos nacidos fuera de Italia. ​

Estos esfuerzos reflejan la postura del MAIE en defensa de los derechos de los italodescendientes y su oposición a las restricciones impuestas por el Decreto Tajani.​

⚠️ Tensiones dentro del gobierno

La situación ha generado tensiones dentro de la coalición de gobierno. Mientras la Lega aboga por criterios más inclusivos, Forza Italia defiende las restricciones del decreto de Tajani, evidenciando una división política significativa. ​

La posición de la Lega no solo ha generado fricciones con Forza Italia, sino que también ha puesto en evidencia las diferencias dentro de la coalición gobernante. La falta de consenso sobre la política de ciudadanía podría debilitar la cohesión del gobierno y afectar su estabilidad.

Te puede interesar leer también: Video: Tajani Insiste en la Ciudadanía Italiana – “Personas que no hablan italiano pretenden obtener el pasaporte

Sitio web fácil
Giuseppe Cacace

Por Giuseppe Cacace

"¡Hola a todos! ¿Te gustaría estar al tanto de mis últimas actualizaciones, noticias y contenido especial? ¡Entonces no dudes en seguirme en mis redes sociales! Sígueme para obtener más información sobre mis atículos en italodescendientes.com, compartir experiencias y mantenernos conectados. ¡Espero verte pronto en mis redes sociales y ser parte de esta comunidad! Gracias por tu apoyo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *