De Thoiry Remix a 1990: La Evolución de Achille Lauro
Achille Lauro, un nombre que ha dominado la escena musical en 2019 y 2020. Este artista ha logrado ascender desde el mundo del rap y trap hasta la cima de las listas de éxitos de la radio mainstream, gracias a su habilidad camaleónica para cambiar de forma y género sin perder su esencia. Su evolución constante alcanzó su punto máximo en Sanremo 2019 y 2020. Mientras esperamos sus nuevos proyectos, repasemos su carrera a través de cinco canciones clave.
Thoiry Remix: El Comienzo de la Fama
Aunque el gran público solo se percató de Lauro en 2019, este artista romano ha estado en la escena durante varios años, considerando que su primer álbum data de 2014. Nacido en el ambiente del hip hop, Achille siempre se ha destacado por su deseo de experimentar con diferentes géneros, incluso dentro de la misma escena. Un ejemplo de esta versatilidad es Thoiry Remix, una versión samba de un antiguo éxito trap de Quentin40 y Puritano.
Rolls Royce: El Cambio de Dirección
La carrera y la vida de Lauro cambió cuando pisó el escenario de Ariston. Rolls Royce se convirtió en uno de sus temas emblemáticos. Dejando atrás el trap, el artista adoptó la imagen de un dandy, mezclando su música con sonidos pop rock/punk que primero sorprendieron y luego conquistaron al público de Sanremo y, en consecuencia, a las radios.
C’est la vie: La Conquista del Público
Con C’est la vie, Lauro se ganó definitivamente el corazón del público. A diferencia del sencillo anterior, esta es una balada delicada y melancólica, nada irreverente, y en cierto modo elegante.
1969: El Pasaje al Mainstream
El sencillo de verano de Lauro, uno de los más reproducidos de la temporada, es la canción que da título al álbum de su transición al mainstream. En cierto modo, marca el final de su etapa rock de los años sesenta.
1990: La Revolución Dance
Finalizamos con la canción que nos llevó a su segunda participación en Sanremo. 1990, que también debería ser el título de su próximo álbum, marca el giro dance del ex rapero romano. Lauro, con su máquina del tiempo, quiso regresar a los magníficos años noventa, retomando esos sonidos de discoteca, vagamente bubble-gum, que hicieron famosas a las Spice Girls y a popstars como Britney Spears.
