Estudiar o trabajar en Italia es un sueño posible para miles de jóvenes latinoamericanos. Con las nuevas disposiciones del Decreto Tajani 2025 y las guías oficiales del portal Universitaly, el proceso es más claro pero requiere cumplir ciertos requisitos.
En este artículo encontrarás los pasos oficiales, requisitos de visado, permisos de residencia y opciones para trabajar mientras estudias en Italia.
Estudiar en Italia: requisitos y pasos
Si deseas cursar una carrera universitaria, maestría o cursos especializados en Italia, el portal oficial es Universitaly, gestionado por el Ministerio de Universidades y Educación italiano.
Documentos y requisitos básicos:
- Pasaporte válido.
- Carta de admisión de una universidad italiana reconocida.
- Seguro médico válido en Italia.
- Comprobante de medios económicos suficientes (cuenta bancaria, beca o patrocinio).
- Certificado de estudios secundarios o universitarios, apostillados y traducidos al italiano.
Plazos importantes:
Las solicitudes para visado de estudios suelen abrirse entre marzo y julio y deben tramitarse en el consulado italiano del país de residencia.
Permiso de residencia (Permesso di soggiorno)
Al llegar a Italia con visado de estudios, es obligatorio solicitar el permesso di soggiorno en la Questura dentro de los primeros 8 días.
- Con el permiso de estudios puedes trabajar hasta 20 horas semanales.
- Una vez finalizados los estudios, puedes convertirlo en permesso per motivi di lavoro, siempre que consigas un contrato.
Trabajar en Italia siendo estudiante
- Puedes buscar empleos de medio tiempo (cafeterías, restaurantes, turismo, etc.).
- Para trabajar legalmente, necesitas codice fiscale (similar al NIF) que se obtiene en la Agenzia delle Entrate.
- El máximo permitido es de 1,040 horas al año durante los estudios.
Reconocimiento de títulos
Si ya tienes estudios universitarios en tu país:
- Verifica la homologación del título en Italia mediante CIMEA (Centro de Información sobre Movilidad y Equivalencias Académicas).
- Algunas universidades pueden aceptar títulos sin homologación completa, pero es recomendable validarlos.
Becas y ayudas para estudiar en Italia
El gobierno italiano y las universidades ofrecen becas:
- DSU (Diritto allo Studio Universitario): becas para estudiantes internacionales.
- MAECI: becas del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano para extranjeros.
- Residencias y ayudas en alojamientos universitarios.
Consejos finales para tu viaje
- Traduce y apostilla todos tus documentos antes de solicitar el visado.
- Contrata un seguro médico internacional válido en Europa.
- Prepara un presupuesto inicial para cubrir alojamiento y gastos durante el primer trimestre.
- Consulta el portal Universitaly y el consulado italiano de tu país.
Italia es un destino excelente para estudiar y trabajar, especialmente para jóvenes descendientes de italianos que ya tienen facilidades como el reconocimiento de ciudadanía o ventajas con visados.
Si sigues los pasos oficiales y preparas bien tu documentación, en 2025 es más fácil que nunca cumplir este sueño.