Volcano-Immagine di Adrian Malec da PixabayVolcano-Immagine di Adrian Malec da Pixabay

Mientras seguimos con nuestras rutinas diarias, el planeta nos envía señales cada vez más claras de que algo no va bien. Desde la desaparición acelerada de las selvas tropicales hasta fenómenos naturales sorprendentes, la Tierra parece estar hablándonos. ¿Estamos prestando atención?

1.Las selvas tropicales: desapareciendo a un ritmo alarmante

En 2024, la pérdida global de bosques alcanzó niveles históricos. Solo la desaparición de bosques tropicales primarios sumó 6,7 millones de hectáreas, equivalente al tamaño de Panamá. Esta pérdida se traduce en la desaparición de 18 campos de fútbol por minuto. Los incendios, exacerbados por el cambio climático y fenómenos como El Niño, fueron responsables de casi el 50% de esta destrucción, superando a la agricultura como causa principal. Países como Brasil, Bolivia y la República Democrática del Congo fueron los más afectados .

2. Dominica: volcánes que impulsan energía verde

En medio de estas noticias desalentadoras, hay iniciativas que ofrecen esperanza. La isla caribeña de Dominica está aprovechando su actividad volcánica para desarrollar energía geotérmica. Este proyecto busca reducir la dependencia de combustibles fósiles y posicionar a Dominica como un líder en energía limpia en la región. Aunque los desafíos son muchos, este esfuerzo demuestra que es posible buscar soluciones sostenibles incluso en contextos complejos.

3. Fauna silvestre teñida de azul en São Paulo

En São Paulo, Brasil, una fuga de productos químicos en una planta industrial provocó que varias especies de fauna silvestre aparecieran teñidas de azul. Aves, zarigüeyas y otros animales fueron afectados por esta contaminación, generando preocupación entre los habitantes y expertos en medio ambiente. Este incidente resalta la necesidad urgente de reforzar las regulaciones ambientales y garantizar que las industrias operen de manera segura y responsable.

4. Tromba marina en el Golfo de California

Recientemente, pescadores en el Golfo de California captaron imágenes de una enorme tromba marina, un fenómeno similar a un tornado pero sobre el agua. Aunque no causó daños, este evento es un recordatorio de los cambios climáticos extremos que estamos presenciando con mayor frecuencia. Los expertos advierten que el aumento de la temperatura del mar y otros factores asociados al cambio climático podrían estar detrás de la creciente aparición de estos fenómenos.

Reflexión final

Estos eventos, aunque diversos, comparten un hilo común: la interacción humana con el medio ambiente y las consecuencias que de ella se derivan. Es esencial que, como sociedad, tomemos conciencia de nuestro impacto y busquemos formas de vivir en armonía con la naturaleza. No se trata de alarmismo, sino de reconocer las señales y actuar en consecuencia.

Carlo Raspollini

Por Carlo Raspollini

Licenciado en Ciencias Sociales en el 1974 (Trento). Periodista, presentador, autor, director y productor con una destacada trayectoria de más de 40 años en la Rai y otros networks de radio y televisión en Italia. Especialista en consultoría gastronómica y sumiller AIS. Ideator de Eventos internacionales y format para radio-tv-web, combinando su pasión por la comunicación, marketing, advertising, con sociologia, cultura, medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *