El mundo de los coches, las motos y las bicicletas se agita con innovaciones tecnológicas que prometen revolucionar nuestra forma de desplazarnos. Conexiones a Internet. Baterías superligeras. Mayor autonomía. Comandos por voz.
Echemos un rápido vistazo a las innovaciones y tecnologías avanzadas más interesantes que pronto podríamos ver en las carreteras, o que acaban de ser desveladas.
Conducción autónoma avanzada
Aunque todavía no se puede conducir sin conductor en todas las situaciones, estamos asistiendo a avances significativos en los sistemas de asistencia al conductor (ADAS) que se acercan cada vez más al nivel 3 de autonomía y más allá. Esto incluye funciones como un mantenimiento de carril más sofisticado, un cambio de carril automático más suave y sistemas de aparcamiento totalmente automatizados. Empresas como Tesla, Waymo y Cruise siguen desarrollando y probando estas tecnologías.
Conectividad V2X (Vehicle-to-Everything)
Los coches del futuro estarán cada vez más conectados no solo a internet, sino también a otros vehículos (V2V), a la infraestructura vial (V2I), a los peatones (V2P) y a la red (V2N). Esto permitirá la comunicación en tiempo real para mejorar la seguridad, la eficiencia del tráfico y la experiencia de conducción.
Propulsión eléctrica de nueva generación
Las baterías son cada vez más eficientes, ligeras y con tiempos de carga más rápidos. Las nuevas arquitecturas de baterías de estado sólido prometen densidades de energía aún mayores y mayor seguridad. Los motores eléctricos también están evolucionando para ofrecer un rendimiento superior y una mayor integración con el vehículo.
Interfaces humanas avanzadas
Los salpicaderos tradicionales están dando paso a pantallas cada vez más grandes e interactivas, a menudo con realidad aumentada (RA) para superponer información útil en el campo de visión del conductor. Los comandos de voz y gestos serán cada vez más sofisticados y naturales. BMW, por ejemplo, presentó su Sistema Operativo X con un iDrive panorámico que ocupa todo el ancho del parabrisas.
Materiales innovadores
El uso de materiales más ligeros, como la fibra de carbono y el aluminio avanzado, contribuirá a mejorar la eficiencia y las prestaciones de los vehículos. También se están estudiando materiales sostenibles y reciclables para reducir el impacto ambiental.
Motos / Electrificación en espanción
Al igual que ocurre con los coches, el mercado de las motos eléctricas está en expansión. Los nuevos modelos ofrecen una autonomía cada vez mayor, tiempos de carga más cortos y un rendimiento emocionante gracias al par instantáneo de los motores eléctricos.
Sistemas avanzados de asistencia al motorista (ARAS)
De forma similar a los ADAS para coches, las motos están integrando sistemas avanzados de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo, el control de tracción avanzado y la detección de ángulos muertos (como el Garmin zūmo R1 Radar).
Conectividad inteligente
La integración con smartphones, los sistemas avanzados de navegación GPS y la comunicación entre motoristas para mejorar la seguridad del grupo son tendencias en alza. Se esperan sistemas de a bordo cada vez más intuitivos con apps dedicadas para la monitorización de la moto y el diagnóstico en tiempo real.
Cascos inteligentes
Los cascos del futuro integrarán luces LED para mejorar la visibilidad, conectividad Bluetooth para la comunicación, sensores de impacto para alertar de ayuda y, en algunos casos, intermitentes y luces de freno integrados.
Bicicletas eléctricas cada vez más sofisticadas
Las bicicletas eléctricas son cada vez más ligeras, con baterías de mayor duración y tiempos de carga más rápidos. Los modelos avanzados ofrecen tecnología de pedaleo asistido que ajusta el nivel de asistencia según las necesidades del ciclista.
GPS y sistemas de navegación integrados
Perderse ya no es un problema gracias a los sistemas GPS integrados directamente en el cuadro o el manillar, con mapas en tiempo real e indicaciones giro a giro. Algunos modelos se sincronizan con el smartphone para ofrecer notificaciones y controlar el rendimiento.
Materiales innovadores y sostenibles
La industria del ciclismo está explorando el uso de materiales reciclables y procesos de producción respetuosos con el medio ambiente, manteniendo al mismo tiempo la resistencia y ligereza de los cuadros.
Componentes electrónicos
Los sistemas de cambio electrónico ofrecen cambios rápidos, precisos y fiables con solo pulsar un botón. Los frenos de disco hidráulicos, antaño prerrogativa de las bicicletas de montaña, se están extendiendo también a las bicicletas de carretera y de grava para ofrecer una frenada más potente y modular.
Medidores de potencia integrados
Para el ciclista serio, los medidores de potencia integrados en las bielas, el pedalier o el buje trasero proporcionan datos precisos sobre la potencia de salida, ayudando a personalizar el entrenamiento.
GPS y sistemas de navegación integrados
Perderse ya no es un problema gracias a los sistemas GPS integrados directamente en el cuadro o el manillar, con mapas en tiempo real e indicaciones giro a giro. Algunos modelos se sincronizan con el smartphone para ofrecer notificaciones y controlar el rendimiento.
Materiales innovadores y sostenibles
La industria del ciclismo está explorando el uso de materiales reciclables y procesos de producción respetuosos con el medio ambiente, manteniendo al mismo tiempo la resistencia y ligereza de los cuadros.
Componentes electrónicos
Los sistemas de cambio electrónico ofrecen cambios rápidos, precisos y fiables con solo pulsar un botón. Los frenos de disco hidráulicos, antaño prerrogativa de las bicicletas de montaña, se están extendiendo también a las bicicletas de carretera y de grava para ofrecer una frenada más potente y modular.
Power meter integrados
Para el ciclista serio, los medidores de potencia integrados en las bielas, el pedalier o el buje trasero proporcionan datos precisos sobre la potencia de salida, ayudando a personalizar el entrenamiento.
Nuevos productos que aún no están en el mercado mundial
Es difícil obtener información precisa sobre productos aún no anunciados oficialmente, pero podemos especular sobre algunas direcciones basándonos en las tendencias actuales y las patentes registradas
Coches con sistemas de conducción autónoma de nivel 4/5: aunque en fase de pruebas, poco a poco veremos vehículos capaces de funcionar de forma totalmente autónoma en zonas designadas sin necesidad de intervención humana.
Motocicletas eléctricas de altas prestaciones con carga ultrarrápida o sistemas avanzados de intercambio de baterías: Para superar las limitaciones de autonomía y tiempo de carga, podríamos ver soluciones innovadoras como estaciones automatizadas de intercambio de baterías.
Bicicletas con inteligencia artificial integrada para una adaptación óptima al entorno: sensores avanzados y algoritmos de inteligencia artificial podrían ajustar automáticamente la asistencia del motor en las bicicletas eléctricas o la suspensión en las bicicletas de montaña en función del terreno y en tiempo real.
Nuevos materiales superligeros y autorregenerantes para cuadros: la investigación en materiales podría dar lugar a cuadros de coches, motos y bicicletas increíblemente ligeros y resistentes, capaces incluso de reparar por sí mismos pequeños desperfectos.
Sistemas de comunicación holográfica entre vehículos: En un futuro más lejano, podríamos imaginar sistemas de comunicación más envolventes entre vehículos para mejorar el conocimiento de la situación y la seguridad.
Para estar al día de las últimas novedades, recomiendo seguir las grandes ferias del automóvil (como el CES de Las Vegas o los salones internacionales del automóvil y la moto), las revistas especializadas y los sitios web dedicados a la innovación en el transporte. La Motor Bike Expo de Verona, por ejemplo, es un acontecimiento importante para conocer las novedades del mundo de las dos ruedas.