San José, 23 de julio de 2025 – El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó la captura de Johnny Angulo Fernández, alias John Cadenas, de 54 años, residente en Laurel de Corredores, Puntarenas. Se convierte en el cuarto ciudadano costarricense detenido con fines de extradición en lo que va del año, esta vez por una solicitud emitida por autoridades judiciales de Italia relacionadas con delitos de narcotráfico internacional.
Acusado de colaborar con la mafia calabresa ‘Ndrangheta
Según la documentación enviada por Italia, Angulo está acusado de colaborar con ciudadanos italianos miembros de la organización criminal ‘Ndrangheta, considerada una de las mafias más poderosas de Europa. Se le atribuye participación en al menos dos cargamentos de cocaína exportados desde Costa Rica hacia Italia en 2015.
Cargamentos de cocaína ocultos en contenedores agrícolas
- Junio de 2015: las autoridades italianas interceptaron 50 kilos de cocaína enviados desde el puerto de Moín hacia Livorno, con destino final en Venecia.
- Diciembre de 2015: se detectó un segundo envío de aproximadamente 98 kilos de droga, también oculto en mercancía de exportación.
Captura y proceso de extradición
La orden de captura fue gestionada por la Embajada de Italia en Costa Rica y ejecutada por el OIJ en coordinación con Interpol y la Sección Especializada contra el Crimen Organizado (SECCRO). Angulo fue detenido el martes 22 de julio y trasladado a San José, donde será presentado ante el Tribunal Penal de Extradición para el inicio del proceso formal hacia Italia.
Otros casos de extradición por narcotráfico desde Costa Rica
Con esta detención, Johnny Angulo Fernández se suma a otros tres costarricenses arrestados recientemente con fines de extradición:
- Celso Gamboa Sánchez
- Edwin “Pecho de Rata” López Vega
- Jonathan Álvarez Alfaro
Estos casos están vinculados a solicitudes de Estados Unidos, también por delitos relacionados con el narcotráfico internacional.
¿Por qué es relevante este caso?
Fortalecimiento legal: evidencia la creciente capacidad de Costa Rica para procesar solicitudes de extradición por narcotráfico y crimen organizado.
Cooperación transnacional: demuestra la coordinación entre Costa Rica, Italia e Interpol en la lucha contra el crimen organizado internacional.
Métodos del narcotráfico: uso de contenedores agrícolas para ocultar droga en rutas marítimas hacia Europa.