8 C
Rome

Los más famosos entre los nietos de los Italianos en Centroamérica

Fecha:

Los descendientes famosos de Italianos en América Central son una parte importante de la historia de esta región. Personalidades que han dejado su huella y supieron aprovechar las habilidades y conocimientos derivados de su identidad cultural.

El vínculo entre Italia y Centroamérica es más fuerte de lo que uno puede imaginar. A lo largo de los siglos, miles de italianos han cruzado el océano trayendo consigo tradiciones, talento y determinación, contribuyendo significativamente a la cultura, la política y el desarrollo de los países de esta zona. No pretendemos recordarlos a todos, y probablemente los lectores podrían añadir otros tantos dignos de figurar en esta lista. Háganoslo saber escribiendo al periódico y podremos hablar de ellos en las próximas semanas.

De Rubén Valdés a Giuseppe Giannini y Margarita Henríquez, hay muchos descendientes de italianos en Centroamérica

Entre los artistas Rubén Blades (de Panamá) es uno de los más grandes cantautores y actores latinoamericanos, de origen italiano (por parte de su abuelo paterno). Ganador de un Grammy y estrella internacional, ha llevado la salsa y la música latina al mundo entero. Margarita Henríquez también es una cantante panameña de éxito. Representó a su país en Eurovisión 2006. Tiene abuelos italianos.  El famoso Ricardo Montaner, gran intérprete de baladas románticas, es venezolano. Sus orígenes italianos proceden de su madre.

Política y empresariado

En política son descendientes de italianos Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica entre 2010 y 2014. Juan Carlos Varela. Ex presidente de Panamá (2014-2019), descendiente de inmigrantes italianos, conocido por su apuesta por la modernización del país. 

Stanley Motta es un exitoso empresario panameño del sector tecnológico y financiero. Protagonista del desarrollo económico de su país. Los miembros de la familia Facussé en Honduras también tienen orígenes italianos. Importantes empresarios del sector textil e industrial, son originarios de Palestina y, en parte, de Lombardía, la región italiana con capital en Milán.

Ciencia y deporte

Entre los descendientes de italianos figuran también personalidades científicas como Julio Frenk (México). Rector de la Universidad de Miami y ex Ministro de Salud de México, de origen italo-alemán, es una figura destacada de la medicina mundial.  Giuseppe Giannini (El Salvador), por su parte, es profesor e investigador de historia, especializado en las migraciones italianas a Centroamérica. 

Jorge Dely Valdés (Panamá) es ex futbolista y también entrenador. Es una leyenda del fútbol panameño, con abuelos italianos.  Nicolás Benedetti (Colombia) es un futbolista de toda la vida, de origen italiano, que ha jugado en importantes equipos internacionales. 

Estos nombres son sólo algunos ejemplos de cómo los descendientes de italianos han dejado una huella indeleble en Centroamérica. De la música a la política, del espíritu empresarial a la ciencia, la sangre italiana se mezcla con la identidad centroamericana, creando una combinación ganadora. 

Rubén Blades, el poeta de la salsa, el intelectual prestado a la música

Su verdadero nombre es Rubén Blades Bellido de Luna, nacido el 16 de julio de 1948 en Ciudad de Panamá, en el barrio obrero de San Felipe. Actualmente vive en un edificio de cinco plantas en el barrio neoyorquino de Chelsea. Cantante, compositor, músico, actor, abogado, político, ¿cuántos Rubén Blades hay? Como artista, ha grabado más de 20 discos desde 1970 y actuado en espectáculos con sus compañeros.  Rubén es bastante atípico en este ambuiente. Es una persona culta y preparada. Se licenció en Derecho en la Universidad de Panamá y obtuvo un doctorado en Derecho Internacional en la Universidad de Harvard y otros doctorados en California, en Berkeley.  También ha sido actor en varias producciones en Hollywood.

Pero la mayoría le aprecia como músico con un estilo llamado «salsa intelectual» y se le conoce como el «Poeta de la Salsa», recibiendo numerosos premios. En el programa de la PBS Finding your Roots reveló que su abuelo era el poeta panameño Ricardo Miró.

En 1994 participó en las elecciones presidenciales de Panamá, quedando tercero con el 20% de los votos.  En 2004, apoyó la candidatura presidencial de Martín Torrijos y entró en el Gobierno como Ministro de Turismo (2004-2009).

Durante su larga carrera colaboró con numerosos músicos, como el trompetista Willie Colón, Ismael Miranda, Bobby Rodríguez, Juan Luis Guerra, Carlos Franzetti, que le introdujo en los ambientes del tango, y el bandoneonista Leopoldo Federico. También se acercó al pop de la mano de Lou Reed, Elvis Costello y Sting. En 2019 lanzó su último disco Paraíso Road gang, con el que ganó el Grammy Latino y ‘El país‘ fue declarada canción del año .

Julio Frenk Mora, especialista en salud pública que vive y trabaja entre México y Estados Unidos

Julio José Frenk Mora es un académico de la salud pública de México pero de ascendencia española e italiana por parte de madre. Nació el 20 de diciembre de 1953 en Ciudad de México. Desde el 1 de enero de este año es Rector de la Universidad de California en Los Ángeles. Tras licenciarse en Michigan en 1983 con un máster en Salud Pública y un doctorado en Sociología, fue Ministro de Salud en México antes de pasar a ser Decano de la Escuela TH Chan de Salud Pública de Harvard y, posteriormente, Presidente de la Universidad de Miami. Cargo que dejó el año pasado para trasladarse a la Universidad de California.

Hermano del astrofísico mexicano Carlos Frenk, en 1993 fue consultor de la reforma sanitaria del gobierno colombiano, trabajando junto a la economista de la salud Felicia Knaul, con quien se casó en 1995. Tres años más tarde, Julio Frenk fue nombrado director ejecutivo de pruebas e información con fines políticos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra.

AHORRO CON ESTILO

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor ingrese un comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Escuche musica italiana en vivo


Compartir post:

Síguenos en nuestras redes sociales

83,892FansMe gusta
18,236SeguidoresSeguir
1,821SeguidoresSeguir

Suscribete

¡Ven a Italia con nosotros!

Popular

Noticias de la última semana
Relacionado

Boicotear a EE UU podría convertirse en un boomerang

En un mundo que se ha homogeneizado e interconectado,...

Canadá: estrategia quirúrgica contra el acoso trumpiano

Durante décadas fiel aliado y mercado comercial más importante,...

Actualización: los aranceles de Donald Trump

El10 de abril de 2025 Trump da marcha atrás...

¿Quiénes son los descendientes de italianos en América?

¿Quiénes son los italo-descendientes? ¿Dónde se concentran? Y, sobre...