23.1 C
Rome

CIUDADANÍA | Merlo (MAIE) a Tajani: “Lo lamento, ministro, pero quien tiene sangre italiana es italiano”

Fecha:

En el debate sobre la ciudadanía, los derechos de descendientes italianos han tomado relevancia. Ricardo Merlo, presidente del MAIE, responde a las declaraciones del ministro Tajani, defendiendo el derecho de los descendientes de italianos a obtener la ciudadanía por sangre, como lo establece la Constitución. Estos derechos de descendientes italianos son fundamentales para las comunidades italianas en el extranjero, especialmente en América Latina, donde muchos mantienen fuertes lazos culturales y familiares con Italia.

A menudo, quienes solicitan la ciudadanía a través del ius sanguinis lo hacen solo porque quieren el pasaporte, no porque se sientan italianos”. Este es el resumen de las declaraciones que el ministro de Asuntos Exteriores y secretario de Forza Italia, Antonio Tajani, hizo a RTL 102.5. Según el vicepresidente del gobierno, este fenómeno ocurre principalmente en América del Sur.

ItaliaChiamaItalia decidió contactar telefónicamente a la persona que, a nuestro juicio, representa más que nadie el puente imaginario entre Italia y América Latina: Ricardo Merlo, presidente del MAIE y ex subsecretario de Exteriores, quien nos respondió desde Buenos Aires. Presidente Merlo, ¿ha leído las declaraciones del ministro Tajani sobre el ius sanguinis? ¿Qué piensa?

«He encontrado las palabras del ministro, como mínimo, inoportunas y políticamente equivocadas. Sobre todo porque al contraponer la problemática de los italianos en el extranjero con la de los inmigrantes, se sitúa en un terreno resbaladizo. Así, los aliados se oponen a cualquier iniciativa al respecto. Incluso nosotros, que formamos parte de la mayoría parlamentaria, estamos absolutamente en contra.

¿Cuál es la postura del MAIE?

Nosotros representamos a muchos emigrantes y descendientes de italianos en el extranjero, que tienen derecho a la ciudadanía – lo dice nuestra Constitución – y que, al contrario de lo que afirmó Tajani, se sienten italianos.

Entonces, ¿no es cierto que en el extranjero, especialmente en América Latina, quienes solicitan la ciudadanía lo hacen solo para obtener el pasaporte italiano y viajar más libremente?

No es posible generalizar de esa manera. Muchos descendientes de italianos se sienten italianos en todo sentido. Crecen hablando el idioma italiano, si no el dialecto de su región de origen. Comen comida italiana, algunos estudian en escuelas italianas y tienen un vínculo de sangre con Italia, un cordón umbilical que los une al país de sus ancestros. Además, son católicos, con principios y valores católicos. Los descendientes de nuestros emigrantes tienen a Italia en su ADN.

Siguiendo el razonamiento del ministro, podríamos llegar a conclusiones equivocadas, como pensar que los inmigrantes quieren la ciudadanía de forma instrumental, solo para poder trabajar en Italia, disfrutar de los beneficios del Estado de bienestar e incluso enviar dinero a sus países de origen. Estos son debates que, para alcanzar soluciones concretas, deben tratarse por separado. ¿Qué hay de malo con el ius soli o el ius scholae?

¿Y cuál es el problema con el ius soli o el ius scholae?

Ese no es el tema. En el MAIE estamos dispuestos a discutir cualquier tema en el Parlamento. El problema aquí es una visión equivocada de quienes forman parte de nuestras instituciones y dirigen un ministerio tan importante como el de Asuntos Exteriores, que también se ocupa de los italianos en el mundo y de todo lo relacionado con la emigración. Cuando los descendientes de italianos en el extranjero hacen largas colas en su consulado para iniciar el proceso de obtención de la ciudadanía, están demostrando que realmente quieren alcanzar esa meta.

¿Entonces?

En el MAIE, sobre el tema de la ciudadanía, siempre hemos mantenido la misma postura: estamos abiertos al diálogo y al debate sobre cualquier solución, pero antes de hablar de ciudadanía para los inmigrantes, hablemos primero de los italianos en el extranjero y de la ciudadanía que tantos descendientes tienen derecho a obtener. Para el MAIE, quien tiene sangre italiana es italiano.

Tajani también mencionó que muchos en América del Sur se niegan a hablar italiano…

Esa afirmación del ministro también me sorprendió, pero no de manera positiva. En todo el mundo existen escuelas italianas que han surgido gracias al esfuerzo, el trabajo y el compromiso de la comunidad, no por financiamientos de Italia. Para mantener viva su cultura, las comunidades italianas se han organizado por sí mismas. De hecho, se necesitarían más fondos para la promoción de la cultura italiana y la enseñanza del idioma italiano en el extranjero. Mario Borghese, senador del MAIE, está llevando adelante una importante iniciativa para coordinar y unir las escuelas paritarias en el extranjero. Quizás el ministro Tajani, entre sus numerosos compromisos, podría colaborar en este aspecto también.»

(Fuente: italiachiamaitalia.it)

Interrogación Parlamentaria de Franco Tirelli

Anuncio

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

Lo más leído esta semana

Gaggia RI9380/46 Classic Pro Espresso Machine: Un Clásico Italiano en Acero Inoxidable Cepillado

Gaggia RI9380
0
Si eres un amante del café, la Gaggia RI9380/46 Classic Pro Espresso Machine es una adición imprescindible para tu cocina. Esta máquina de espresso...
hosting-dominio-gratis-1-anno-hostingparapymes
Dominio gratis con tu plan de hosting

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor ingrese un comentario
Por favor ingrese su nombre aquí


🎶💃 Radio El Descendiente 🕺🎵

Ballerino
Sitio web facil

Síguenos en nuestras redes sociales

83,892FansMe gusta
18,236SeguidoresSeguir
1,821SeguidoresSeguir

Suscribete

Popular esta semana

Noticias de la última semana
Relacionado

LA VERDADERA EMPRESA DE MARCO POLO

“Andare per il mondo”: qué mejor expresión les queda...

Jannik Sinner conquista Wimbledon: el nuevo rey del tenis italiano

Londres, 13 de julio de 2025 – Jannik Sinner...

Turismo de las raíces: nuevas propuestas culturales para italianos en América Latina

Los viajes culturales dedicados a los italianos en América Latina están tomando un nuevo impulso. El Centro de Estudios de las Grandes Migraciones ha lanzado una serie de propuestas que combinan historia, turismo e identidad. Con recorridos guiados por lugares emblemáticos, talleres culturales y encuentros con comunidades locales, estas iniciativas buscan fortalecer el vínculo entre los italo-descendientes y sus raíces. Una oportunidad única para viajar con propósito y reconectarse con el legado italiano en el continente.

Carta de Identidad Electrónica italiana: ventajas y uso

La Carta de Identidad Electrónica (CIE) italiana es más que un simple documento. Es tu llave para acceder a servicios públicos, viajar sin pasaporte en Europa y mantener tu identidad activa desde el extranjero.