Un lector de InfoCivitano, dirigente de Forza Italia en Uruguay renuncia a su afiliación e invita a sus colegas partidarios a hacer lo mismo en repudio del decreto que restringe la ciudadanía italiana por descendencia. En esta columna de opinión, comparte los fundamentos de su decisión y un llamado a la dirigencia del Gobierno italiano para que reflexione
Por Enzo Bacchia*
Como ex representante de Forza Italia ( Partido Político Italiano que forma parte de la coalición del gobierno di Giorgia Meloni) para Uruguay, quien suscribe Enzo Bacchia, quiero hacer llegar a los ciudadanos Italianos y aspirantes a la misma, mi más sentido repudio a la nueva ley aprobada en senado de la República Italiana.
Cuando hablo de ex representante es por que estoy renunciando en este acto, en público y así tendrían que hacerlo también los distintos integrantes de mi partido della circoscrizione estero di America Meridionale (Sudamérica).
Honestamente no creo que de ahora en más ningún ser humano en su sano juicio pueda querer ser candidato al parlamento Italiano por la circoscrizione estero de estos tres partidos políticos nefastos, llamados Forza Italia, Fratelli d’Italia y Lega Nord.
Estos partidos se encargaron de borrar la historia Italiana con un decreto primero y con una media sanción en el parlamento después, de su diáspora al exterior, destruyendo el legami (lazos) de unión con el 9% de sus ciudadanos residentes al exterior.
Lo que el Gobierno de Italia olvida
Quizás estas personas se olvidaron que en el doppo guerra (después de la guerra) los que ayudaron a la reconstrucción del País e hicieron grande nuestra nación fueron los Italianos que emigraron al exterior pagando el precio alto de la emigración, fragmentando las familias donde madres, no volvieron a ver nunca más a sus hijos y solo se mantenía un rapporto (comunicación) a través de cartas.
Estos Italianos que arribaron a distintas partes del mundo, fueron los que enviaban remesas de dinero después, para que pudieran mangiare (comer) aquellos familiares que quedaron en italia.
Fueron los que se agruparon por regiones al exterior y construyeron los distintos círculos Italianos culturales, escuelas y hospitales, donde mantenían la tradición italiana viva que llevaban en las venas y sus corazones.
Hoy, sus descendientes que recibieron la tradición de costumbres por parte de sus ancestros son los que mantienen el AMOR por Italia, donde viajan cuando pueden a conocer la tierra ancestral, son los mismos que comen los productos italianos, compran un Fiat, importan productos y maquinaria, en una palabra somos los embajadores de Italia y los consumidores del made in Italy.
Te puede interesar leer: Ciudadanía Italiana: hay que construir una nueva relación con los italodiscendientes
No somos terroristas, ni un riesgo para Italia
Como pueden ver señores parlamentarios no somos terroristas, ni somos un riesgo para nuestro país como figura en el decreto de la nueva ley.
Pero lamentablemente con esta ley, Italia no va permanecer en nuestros corazones ya que ustedes se encargaron que nuestro amor por la misma se termine.
Quizás señores parlamentarios los TERRORISTAS SEAN USTEDES, ya que con la implementación de esta nueva ley, Italia deje de exportar sus productos al exterior por que los mismos no van a ser consumidos por su diáspora al exterior y tampoco sentiremos ganas de ir a vacacionar donde se nos considera un peligro para la sociedad.
Este acto de TERRORISMO DE ESTADO que acaban de implementar lo terminara pagando lamentablemente el pueblo Italiano, ya que mermaran considerablemente las exportaciones de productos y el turismo, esto generara a nivel industrial y turistico desempleo.
En otras palabras, los que son un PELIGRO PARA LA SOCIEDAD ITALIANA, quizás sean ustedes que van a condenar al pueblo italiano a pasarla muy mal.
Aún están a tiempo de recapacitar.
Enzo Bacchia
Fuente : INFOCIVITANO