21.8 C
Rome

Canadá – EE. UU.: una frontera anómala

Fecha:

Es la frontera más larga del mundo, con numerosas rarezas y situaciones absurdas, pero durante algunas semanas pareció una frontera caliente, con la posibilidad de enfrentamientos y cierres hasta entonces insospechables. Una frontera que, en algunos casos, atraviesa librerías, casas y centros urbanos.

Cuando Trump propuso (o amenazó) que Canadá se convirtiera en el estado número 51 de los Estados Unidos, muchos se rieron, pero dadas las declaraciones pronunciadas con firmeza por el magnate estadounidense, algunos se ofendieron y enseguida se produjeron protestas y reacciones duras a lo largo de la frontera. También se publicó un mapa en el que Canadá figuraba como uno de los estados federados. Eran los días en que Trump amenazaba con quitarle Groenlandia a Dinamarca, cambiar el nombre del Golfo de México e invadir con los marines el canal de Panamá, cuyo Estado era culpable de haber concedido excesivas concesiones a los chinos.

Las amenazas se desvanecieron como pompas de jabón

Amenazas que luego resultaron ser solo bravuconerías de un hábil vendedor para subir la apuesta y obtener ventajas en las negociaciones sobre los aranceles. Sin embargo, los chinos realmente han soltado la presa en Panamá, pero para relanzar inmediatamente un nuevo canal este/oeste en Nicaragua y una nueva línea de conexión entre el Atlántico y el Pacífico en Sudamérica, con el puerto de Chamay en Perú. La diplomacia internacional sigue siendo algo bastante diferente de las negociaciones llevadas a cabo en voz alta como si estuviéramos en un «mercado de ganado». Trump tuvo que darse cuenta de ello cuando se topó varias veces con el cortés pero firme «niet» de Putin sobre el alto el fuego en Ucrania. Lo mismo ocurrió cuando no sirvió de nada levantar la voz a Netanyahu para poner fin a la masacre de palestinos en Gaza. Hasta tal punto que algunos sospecharon que, entre los dos, era el primer ministro israelí quien tomaba las decisiones finales.

Es la frontera más larga, pero no es la única

Entre Canadá y Estados Unidos nunca ha habido problemas fronterizos, hasta el punto de que es una de las más abiertas del planeta, a pesar de ser la más larga del mundo, con sus 8893 km. Es conocida por ser generalmente pacífica y poco vigilada, pero en los últimos años se ha producido un endurecimiento gradual, especialmente en lo que respecta a los controles de seguridad. La frontera más larga después de esta es la que separa Rusia y Kazajistán, con 7644 km, y luego la que separa Argentina y Chile, con 6691 km. Actualmente, alrededor de 800 000 canadienses viven en Estados Unidos por motivos laborales, lo que supone el 2,1 % de la población de 37 millones de habitantes. Los «ilegales» que, en teoría, corren el riesgo de ser extraditados, serían solo 60 000. Un número demasiado pequeño para representar una amenaza.

«The Slash», la zona deforestada que marca una frontera no siempre visible

En algunas zonas entre los dos estados, la frontera está marcada por una franja de terreno deforestado, de unos tres metros de ancho, llamada «the Slash». Inicialmente, esto se hizo para que la frontera quedara clara a quienes la cruzaban, pero hoy en día, con la tecnología GPS, ya no es necesario, aunque se sigue manteniendo. Donde la frontera no siempre es visible es en muchas zonas en las que discurre a lo largo del curso de un río, un lago o las montañas. Esto ocurre a lo largo del río Columbia o en la región de los Grandes Lagos o en la de las Mil Islas del lago Ontario.

En los últimos años, Estados Unidos ha comenzado a reforzar los controles fronterizos, haciendo que la frontera sea menos «flexible» que en el pasado, pero en general la frontera sigue siendo relativamente abierta, especialmente para los viajeros que utilizan medios de transporte terrestres.

Una frontera llena de «curiosidades»

A lo largo de la frontera con Canadá se pueden encontrar algunas «curiosidades» o características particulares que, sin embargo, también existen en otras fronteras del mundo.

La ciudad de Windsor se encuentra en Canadá, en la frontera con Detroit, con la que está conectada por el puente Ambassador. Es el único lugar de Canadá donde para entrar en Estados Unidos (aparte del puente) hay que dirigirse hacia el norte, ya que Windsor se encuentra debajo de Detroit por un lado y limita con el lago St. Clair por el otro.

Angle Inlet es un lugar de Minnesota que se adentra como un dedo en territorio canadiense y es también el lugar más septentrional de Estados Unidos (excluyendo Alaska). Esta pequeña franja de tierra del estado limita con Manitoba y Ontario, mientras que otras fronteras atraviesan el lago de los Bosques. Está completamente aislada del resto de Estados Unidos, pero sigue formando parte de Minnesota debido a una serie de errores cartográficos que se remontan a la Revolución Americana. Para entrar en territorio estadounidense, sus habitantes se ven obligados a cruzar Canadá o tomar un barco.

Point Roberts, en el estado de Washington, limita con Canadá y está rodeado por el océano Pacífico, por lo que, para conectar con su propio país, los residentes deben recorrer 40 km para llegar a la frontera con Estados Unidos.

Una frontera que divide casas y tiendas en dos

En Stanstead, la línea fronteriza atraviesa la ciudad. Sin embargo, las casas construidas a cada lado pertenecen a estados diferentes. En la práctica, basta con cruzar la calle para cambiar de estado. Pero eso no es nada comparado con el caso de Derby Lane (Vermont), donde la frontera divide algunas viviendas por la mitad. Por lo tanto, te arriesgas a estar en Estados Unidos cuando estás en la cocina y en Canadá cuando comes en la sala de estar o vas al baño. Pero no solo son las casas, también una librería está atravesada por la frontera, que es visible en la tienda con una línea negra que divide el piso en dos.

Canadá también tiene una disputa abierta con Dinamarca por la isla deshabitada de Hansè, en el Ártico, que se encuentra justo en medio del estrecho de Nares, un canal que separa Canadá y Groenlandia (Dinamarca). Los dos Estados nunca se han puesto de acuerdo sobre la propiedad, por lo que en 1984 tropas canadienses visitaron la isla, plantaron la bandera nacional y dejaron una botella de whisky. Posteriormente, los groenlandeses la sustituyeron por su bandera y aguardiente danés.

Casos similares en otros continentes

Algo similar ocurre en Europa, en Baarle Nassau, dividida por una frontera entre Holanda y Bélgica que en algunos tramos atraviesa viviendas, jardines, calles y tiendas. Es famoso un bar que se encuentra a caballo entre la frontera. Así, las islas Diomede marcan la frontera entre Rusia y Estados Unidos. Se encuentran en el estrecho de Bering. También se las conoce como las islas sin lunes porque cuando en Little Diomede son las 12 del lunes, en Big Diomede son las 12 del martes. La distancia entre ellas es de unos pocos kilómetros de océano, pero nadie la cruza porque la isla estadounidense está completamente deshabitada y no tendría sentido ir allí.

Normalmente, cuando hay un territorio disputado entre dos o más naciones, estas intentan conquistarlo. En este caso, el Triángulo de Hala’ib, situado entre Egipto y Sudán, es un territorio que ninguna de las dos naciones quiere. Se trata, por tanto, de una frontera bastante peculiar, ya que se encuentra en pleno desierto, en una tierra deshabitada y sin ningún valor.

Entre Zambia y Botsuana se encuentra la frontera más corta del mundo: solo 150 metros, en medio del río Zambeze.

Fronteras extrañas que pocos conocen

La ciudad de Campione d’Italia se encuentra completamente en territorio suizo, aunque de hecho es territorio italiano. Otros enclaves famosos son la Ciudad del Vaticano en Roma y San Marino, una antigua república completamente rodeada por Italia, o mejor dicho, por Romaña. Lesoto es un enclave que se encuentra completamente en Sudáfrica.

Quizás no imaginen que Brasil pueda limitar con un territorio francés, pero así ocurre con la Guayana Francesa. Un estado que es un departamento de ultramar de Francia en América del Sur. La Guayana limita con Brasil. Por absurdo que parezca, esta es la frontera más larga de Francia.

El Monumento de las Cuatro Esquinas (Four Corners Monument) es el punto de encuentro entre cuatro estados diferentes de EE. UU.: Utah, Colorado, Arizona y Nuevo México. ¡Una frontera donde se pueden cruzar cuatro estados de un solo paso!

Una de las fronteras más extrañas es la Isla de los Faisanes, en medio del río Bidasoa, en la frontera entre España y Francia. La isla es gestionada conjuntamente por el municipio francés de Hendaya, del 1 de agosto al 31 de enero, y por el municipio español de Irún, del 1 de febrero al 31 de julio de cada año.

Anuncio
Carlo Raspollini
Carlo Raspollinihttps://italodescendientes.com/
Licenciado en Ciencias Sociales en Universidad de Trento (Italia). Periodista, presentador, autor, director y productor con una destacada trayectoria de más de 40 años en la Rai y otras cadenas líderes de radio y televisión en Italia. Especialista en consultoría gastronómica y sumiller AIS. Ideator de Eventos internacionales y format para radio-tv-web, combinando su pasión por la comunicación, marketing, advertising, con la cultura enológica y el medio ambiente.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

Lo más leído esta semana

Fin del sueño: Italia cae ante Inglaterra en semifinales, pero deja una marca imborrable

Jugadoras de la selección femenina de Italia abatidas tras la derrota ante Inglaterra en semifinales de la Euro 2025
4
Italia cae en semifinales de la Eurocopa Femenina tras un partido dramático en el que las inglesas remontaron con goles de Michelle Agyemang (95′) y Chloe Kelly en el tiempo extra. A pesar del adiós, Italia deja una imagen de coraje y solidez táctica.
hosting-dominio-gratis-1-anno-hostingparapymes
Dominio gratis con tu plan de hosting

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor ingrese un comentario
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículo anterior

🎶💃 Radio El Descendiente 🕺🎵

Ballerino
Sitio web facil

Síguenos en nuestras redes sociales

83,892FansMe gusta
18,236SeguidoresSeguir
1,821SeguidoresSeguir

Suscribete

Popular esta semana

Noticias de la última semana
Relacionado

La obra “Alegoría del café” y su influencia italiana en el Teatro Nacional de Costa Rica

Cuando uno entra al Teatro Nacional de Costa Rica...

¡Revolución digital para los italianos en el extranjero! La nueva CIE lo cambia todo

Imagina esto: desde cualquier parte del mundo, puedes solicitar...

Chongquing: ¡la ciudad inteligente china ya está en el futuro!

Las plataformas digitales gestionan el tráfico, los semáforos inteligentes,...

El rostro de las palabras: belleza, expresividad y sonidos

¿Puede el idioma que hablamos moldear nuestro rostro? Este artículo explora cómo los movimientos musculares al hablar diferentes lenguas pueden influir en la expresividad facial y transmitir belleza cultural.