Política de la empresa para el modelo laboral
El descendiente italiano es una empresa que genera noticias en idioma español que interesan a las comunidades italianas en el mundo de habla hispana. Las noticias tratan temas de Italia y las comunidades italianas en el mundo, como sucesos, política, finanzas, tecnología y otros. Si quieres colaborar con este sitio de noticias, por favor envía un correo a info@italodescendientes.com con tus datos y te contactaremos pronto.
Como empresa que trabaja desde remoto, tenemos una política de trabajo remoto que describe los aspectos relacionados con esta modalidad de trabajo: deberes, expectativas y procedimientos. Esta política tiene como objetivo facilitar la vida de todos los empleados y garantizar que todos entiendan lo que se requiere de ellos cuando eligen trabajar desde casa.
Nuestra política de trabajo remoto incluye los siguientes elementos:
- Elegibilidad para trabajar a distancia: No todos los puestos son aptos para el trabajo remoto. Para ser elegible para trabajar desde casa, debes cumplir con los siguientes criterios: tener un buen desempeño laboral, contar con las herramientas y el equipo necesarios para realizar tu trabajo, tener una conexión a internet estable y segura, y tener un espacio de trabajo adecuado y ergonómico en tu hogar.
- Autorización de trabajo remoto: Para trabajar desde casa, debes solicitar la autorización previa de tu gerente o supervisor. La autorización se otorgará según la disponibilidad, la naturaleza del trabajo y las necesidades del negocio. La autorización puede ser temporal o permanente, según el caso.
- Gestión de expectativas laborales: Al trabajar desde casa, debes cumplir con las mismas normas de calidad, productividad y profesionalismo que se esperan de ti en la oficina. Debes estar disponible y accesible durante tu horario laboral acordado, comunicarte con tu equipo y tus clientes de forma regular y efectiva, y reportar tu progreso y tus resultados según lo establecido. También debes respetar las políticas de la empresa sobre seguridad, privacidad y confidencialidad de la información.
- Compensación y beneficios para trabajadores remotos: Al trabajar desde casa, recibirás el mismo salario base y los mismos beneficios que si trabajaras en la oficina. Sin embargo, no tendrás derecho a gastos de transporte ni a otros gastos relacionados con el desplazamiento al lugar de trabajo. La empresa puede ofrecer una compensación adicional por los gastos asociados al trabajo remoto, como el uso de internet o la electricidad, previa presentación de los comprobantes correspondientes.
- Finalización legal del contrato: Al trabajar desde casa, sigues siendo un empleado de la empresa y estás sujeto a las mismas condiciones laborales que se aplican en la oficina. La empresa puede rescindir tu contrato por las mismas causas que si trabajaras en la oficina, como bajo rendimiento, incumplimiento de las normas o conducta inapropiada.
- Cumplimiento de las políticas de la empresa: Al trabajar desde casa, debes cumplir con todas las políticas y procedimientos de la empresa que se aplican a tu puesto y a tu departamento. Estas políticas pueden incluir cuestiones como el código de vestimenta, el uso de las redes sociales, la prevención del acoso o la gestión del tiempo. Si tienes alguna duda sobre alguna política o procedimiento, consulta con tu gerente o con el departamento de recursos humanos.
- Seguridad y protección: Al trabajar desde casa, debes tomar las medidas necesarias para proteger tu salud y tu seguridad, así como la información y los recursos de la empresa. Debes asegurarte de que tu espacio de trabajo sea cómodo, limpio e iluminado adecuadamente, y que cuentes con los muebles y los dispositivos ergonómicos que necesites. También debes proteger tu equipo y tus datos contra robos, pérdidas, daños o accesos no autorizados, usando contraseñas, antivirus y cifrado. Si sufres algún accidente o incidente relacionado con el trabajo remoto, debes informarlo de inmediato a tu gerente y al departamento de recursos humanos.
- Medición de la productividad para el trabajo remoto: Al trabajar desde casa, tu productividad se medirá según los mismos criterios e indicadores que se usan para el trabajo en la oficina. Estos pueden incluir la cantidad de noticias y contenido generado y la calidad del trabajo realizado, el cumplimiento de los plazos y los objetivos, la satisfacción de los lectores y el feedback de los gerentes y los compañeros. La empresa puede usar herramientas de seguimiento y monitoreo para evaluar tu desempeño y tu actividad laboral.