En las próximas semanas, las Secciones Unidas de la Corte de Casación italiana se pronunciarán sobre un tema clave que afecta a muchas personas descendientes de ciudadanos italianos: ¿puede un menor perder su ciudadanía italiana si su progenitor se naturaliza en el extranjero durante su infancia?
Un debate jurídico con raíces históricas
El debate nace de interpretaciones divergentes de una antigua ley de ciudadanía italiana, la Ley n. 555 de 1912, que contenía normas distintas sobre la pérdida de ciudadanía para adultos y menores.
Según una línea jurisprudencial consolidada hasta hace poco, los menores nacidos en países de ius soli (como Estados Unidos o varios países latinoamericanos), siempre que hubiesen nacido antes de la naturalización del progenitor, conservaban su ciudadanía italiana incluso si este se naturalizaba, salvo que renunciaran expresamente a ella al alcanzar la mayoría de edad (art. 7 de la ley).
Cambio de interpretación: nuevas sentencias y efectos
Sin embargo, en dos sentencias recientes —Cass. n. 17161/2023 y Cass. n. 454/2024— la Corte de Casación modificó este criterio. Según esta nueva línea, debe aplicarse el artículo 12, segundo párrafo, de la misma ley, que establece que el hijo menor sigue el destino del padre que pierde voluntariamente la ciudadanía italiana por naturalización, si convive con él.
En otras palabras, el menor perdería también la ciudadanía italiana automáticamente, sin necesidad de renuncia expresa.
Una circular que agrava la situación
Como consecuencia, el Ministerio del Interior italiano emitió la Circular n. 43347 del 3 de octubre de 2024, adoptando esta nueva interpretación más restrictiva. Esto ha provocado rechazos masivos de solicitudes de ciudadanía iure sanguinis para personas cuyos ascendientes eran menores cuando su progenitor se naturalizó.
Esperanzas puestas en las Secciones Unidas
Dado que existen impugnaciones judiciales y fallos contradictorios en diversos tribunales, la Corte Suprema ha decidido remitir la cuestión a las Secciones Unidas, el órgano competente para unificar la jurisprudencia.
Juristas y profesionales especializados en ciudadanía italiana esperan que el Tribunal reafirme una interpretación más garantista, según la cual la ciudadanía italiana de los menores solo podría considerarse perdida en caso de renuncia expresa y consciente al alcanzar la mayoría de edad, y no como consecuencia automática de un acto del progenitor.
¿Qué impacto tendrá la sentencia?
La decisión de las Secciones Unidas tendrá un impacto directo sobre el reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia a través de generaciones, y podría incluso obligar al Ministerio del Interior a revocar la circular del 2024.
¿Te afecta este cambio? Recibe asesoría legal personalizada
Si tienes dudas sobre cómo esta situación podría afectar tu caso o el de tu familia, puedes contactarme para recibir orientación legal personalizada y valorar las opciones jurídicas disponibles.
Es fundamental considerar la posibilidad de iniciar un proceso judicial lo antes posible, ya que en el futuro podrían implementarse criterios aún más restrictivos.