22.8 C
Rome

Arancel del 100% a semiconductores anunciado por Trump: ¿Qué significa para Costa Rica?

Fecha:

En agosto de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al mundo al anunciar un arancel del 100% a los semiconductores importados. Esta medida busca presionar a las empresas tecnológicas para que fabriquen sus productos dentro de territorio estadounidense. Aunque está dirigida principalmente a China, sus efectos podrían sentirse en todo el planeta, incluyendo Costa Rica.

¿Qué son los semiconductores y por qué son tan importantes?

Los semiconductores, también llamados chips, son el corazón de la tecnología moderna. Se encuentran en teléfonos móviles, computadoras, automóviles, electrodomésticos y hasta en equipos médicos.
Sin ellos, la economía global se paralizaría. Por eso, un cambio tan drástico como un arancel del 100% puede alterar precios, producción y cadenas de suministro en todo el mundo.

Detalles del arancel del 100% a semiconductores

La nueva medida impone un impuesto del 100% a todos los chips y componentes electrónicos importados a Estados Unidos. Sin embargo, quedan exentas las empresas que ya tengan fábricas en el país o que se comprometan a instalarlas en el corto plazo.
Gigantes como Apple, TSMC o Samsung podrían evitar el arancel gracias a inversiones recientes en suelo estadounidense.

El objetivo de Trump es reducir la dependencia de Asia y fortalecer la producción local, pero esto podría desatar una guerra comercial tecnológica con consecuencias globales.

Posibles efectos en Costa Rica

Aunque Costa Rica no produce semiconductores en grandes volúmenes, sí forma parte de la cadena global de valor tecnológica a inicios de este 2025 se habló de una gran inversión a Costa Rica para convertir al país centroaméricano en un Hub de tecnología microchips. Empresas como Ingram Micro tienen operaciones clave en el país para ensamblar y probar microchips.

Los efectos pueden ser mixtos:

  • Oportunidades:
    • Atracción de empresas que busquen diversificar su producción fuera de Asia.
    • Crecimiento del sector tecnológico nacional.
  • Riesgos:
    • Aumento en el costo de componentes para industrias locales.
    • Incertidumbre en inversiones globales que podrían frenar proyectos.

Cómo debería prepararse Costa Rica

Para aprovechar este nuevo escenario, el país podría:

  • Fortalecer la formación en ingeniería, electrónica y manufactura avanzada.
  • Ofrecer incentivos fiscales a empresas de alta tecnología.
  • Mantener relaciones comerciales sólidas con Estados Unidos, Europa y Asia.

Te podría interesar leer también:

Anuncio
Giancarlo Parisi
Giancarlo Parisi
Profesor de Estudios Sociales con experiencia en educación cívica e histórica. Italo-descendiente comprometido con la promoción de la cultura italiana en el exterior, con pasión por la investigación histórica y la participación juvenil.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

Lo más leído esta semana

Fin del sueño: Italia cae ante Inglaterra en semifinales, pero deja una marca imborrable

Jugadoras de la selección femenina de Italia abatidas tras la derrota ante Inglaterra en semifinales de la Euro 2025
4
Italia cae en semifinales de la Eurocopa Femenina tras un partido dramático en el que las inglesas remontaron con goles de Michelle Agyemang (95′) y Chloe Kelly en el tiempo extra. A pesar del adiós, Italia deja una imagen de coraje y solidez táctica.
hosting-dominio-gratis-1-anno-hostingparapymes
Dominio gratis con tu plan de hosting

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor ingrese un comentario
Por favor ingrese su nombre aquí


🎶💃 Radio El Descendiente 🕺🎵

Ballerino
Sitio web facil

Síguenos en nuestras redes sociales

83,892FansMe gusta
18,236SeguidoresSeguir
1,821SeguidoresSeguir

Suscribete

Popular esta semana

Noticias de la última semana
Relacionado

El mar y sus increíbles beneficios para la salud

El sol y el aire marino, ricos en yodo...

Una alianza para defender la democracia contra desinformación

México se ha sumado a una nueva alianza internacional...

El médico calabrés (Scalea) que desafió a Noriega y se convirtió en mártir

Hugo Spadafora, médico panameño de raíces calabresas, se convirtió en símbolo de valentía al enfrentar la dictadura de Manuel Noriega. Formado en la Universidad de Bolonia, llevó su compromiso por la libertad hasta las últimas consecuencias, pagando con su vida.

Apagar y prender tu telefono para defenderse de malaware

El truco de un minuto que blinda tu celular...