“Novitalia” de Ennio Marchetti es mucho más que una novela: es un acto de amor hacia la identidad italiana, una exploración afectuosamente irónica del concepto de pertenencia, una saga familiar que se convierte, página tras página, en una utopía posible.
Ambientada en tres islas perdidas del Pacífico, la novela sigue durante más de un siglo las peripecias de la familia Ferraris, descendientes de emigrantes piamonteses que partieron en 1906 en busca de fortuna. Lo que comienza como un simple asentamiento aislado se transforma, a lo largo de generaciones de comerciantes, músicos, conquistadores y idealistas, en una pequeña nación llamada Novitalia, fundada no sobre guerras o revoluciones, sino sobre tradiciones transmitidas, terquedad cultural, cocina piamontesa y una lengua que resiste al clima tropical.
El lector atraviesa la epopeya de los Ferraris, desde Giovanni, el patriarca recibido con curiosidad por el rey de la isla de Singa Mai, hasta Giuliano, el joven presidente que, en 2025, ante la negación de la ciudadanía italiana, proclama el nacimiento de un Estado que no necesita reconocimientos internacionales para sentirse profundamente italiano.
Con un estilo que recuerda a las grandes novelas sudamericanas —de Jorge Amado a Gabriel García Márquez—, Marchetti construye un mundo donde lo absurdo se mezcla con lo cotidiano, lo cómico con lo trágico, la nostalgia con el deseo de justicia. Novitalia es la patria de quien se siente italiano incluso cuando las leyes no lo reconocen, un refugio simbólico para los excluidos por la burocracia, pero no por la historia.
Entre canciones populares, emisiones de radio y carteles a la entrada de las islas que rezan “Si no son italianos, no desembarquen”, la novela narra con ternura e ironía la obstinación identitaria de quienes no quieren olvidar de dónde vienen.
Una lectura amena, brillante, que hace sonreír y reflexionar. Novitalia no es solo una nación imaginaria: es una poderosa metáfora de la necesidad de sentirse parte de algo, incluso cuando el mundo te da la espalda. Y en tiempos de identidades frágiles y ciudadanías precarias, esta pequeña república de las emociones tiene mucho que decir.
Puedes obtener Novitalia (Edición italiana) en formato impreso: