27.9 C
Rome

Las plataformas asiáticas están destruyendo nuestros barrios

Fecha:

Como herederos de una tradición comercial que valoraba el negocio familiar, la artesanía y el comercio de barrio, enfrentamos hoy una amenaza sin precedentes: la invasión silenciosa de plataformas digitales que prometen precios irresistibles pero ocultan costos devastadores para nuestras comunidades.

En apenas tres años, TEMU ha alcanzado el 91% de la base de usuarios de Amazon. Sus números son escalofriantes: de $18 mil millones en ventas en 2023 saltó a $70,8 mil millones en 2024, un crecimiento del 293%. Para lograr esta penetración, invirtió $1,7 mil millones en publicidad solo en el último año, llegando a gastar $21 millones únicamente en tres spots de 30 segundos durante el Super Bowl 2024.

SHEIN, por su parte, ya es la segunda marca de moda en Francia y amenaza con superar a ZARA en 2024. Amazon mantiene el 37,6% del mercado estadounidense con ingresos de $96,8 mil millones solo en el segundo trimestre de 2024.

La estructura en las sombras

Detrás de estos precios «irresistibles» se esconde una realidad inquietante:

TEMU pertenece a PDD Holdings, con sede legal en las Islas Caimán, donde Tencent posee el 15%

SHEIN opera con una estructura empresarial deliberadamente opaca, optimizada fiscalmente con propiedades poco claras

Estas empresas explotan paraísos fiscales, precios de transferencia entre subsidiarias y lagunas normativas para minimizar impuestos

Mientras nuestros comerciantes pagan impuestos completos en sus territorios, estos gigantes operan con ventajas estructurales que hacen imposible la competencia leal.


Las ciudades cambian su apariencia

Al caminar por los centros urbanos de las capitales europeas, vemos muchas puertas cerradas, tiendas viejas y cerradas, negocios muertos y abandonados. Estos son los pequeños comerciantes y artesanos que antaño hicieron grande la manufactura europea, especialmente la italiana, y que han sucumbido a la invasión de plataformas como Amazon y Temu. El turismo de masas también está cambiando la fisonomía de los centros urbanos europeos. Las familias residentes se están marchando, dejando sus casas a cargo de Airbnb, que están convirtiendo el centro de la ciudad en un dormitorio.

El apocalipsis del comercio local

Los datos son devastadores: se prevén 15.000 cierres de tiendas en 2025 solo en Estados Unidos, acelerados por la presión de SHEIN y TEMU. En la primera mitad de 2025, ya se anunciaron 6.000 cierres, equivalentes a 123,7 millones de pies cuadrados de espacio comercial abandonado.

Este fenómeno replica patrones similares en toda América Latina, donde nuestros barrios comerciales tradicionales se vacían progresivamente.

El círculo vicioso de la destrucción

La mecánica es implacable:

Precios Insostenibles: Productos vendidos a costos que incluyen subvenciones estatales, optimización fiscal agresiva y estándares laborales precarios

Cierre de Negocios Locales: Los comerciantes familiares no pueden competir

Pérdida de Empleos: Desaparecen puestos de trabajo comunitarios

Reducción de Ingresos Fiscales: Los municipios pierden recaudación

Degradación Urbana: Los centros comerciales se convierten en desiertos

La paradoja del consumidor

Un dato revelador: solo el 6,4% de los consumidores globalmente confía más en TEMU que en Amazon, pero siguen comprando masivamente. Esto demuestra que el precio está venciendo a la confianza, la calidad y la responsabilidad social.

Calidad vs. Precio: La Trampa

Estos precios «convenientes» a menudo significan:

Productos de calidad inferior que requieren reemplazo frecuente

Asistencia post-venta limitada o inexistente

Productos potencialmente peligrosos que no cumplen estándares de seguridad europeos o americanos

El impacto en nuestra herencia cultural

Como italodescendientes, llevamos en nuestra sangre la tradición del negozio di quartiere, la tienda familiar donde el comerciante conocía a cada cliente, donde la calidad se garantizaba con el apellido en la fachada. Estas plataformas están borrando esta cultura milenaria.

El artesano que aprendió su oficio de generaciones anteriores no puede competir con productos fabricados en masa por robots en fábricas chinas. El pequeño comerciante que paga impuestos, emplea vecinos y contribuye a la vida comunitaria está siendo aplastado por algoritmos sin rostro.

Señales de Esperanza

Hay indicios de que la regulación puede funcionar: el uso de TEMU y SHEIN en Estados Unidos cayó drásticamente (TEMU -52%, SHEIN -25% en usuarios activos diarios) después del cierre de algunas lagunas comerciales. Esto demuestra que la acción normativa puede tener efectos inmediatos.

Europa ha puesto a TEMU bajo investigación por productos falsificados y no confiables, marcando un precedente importante.

La elección que enfrentamos

Cada compra es un voto. Cuando elegimos la conveniencia del precio más bajo, estamos:

Financiando estructuras que evaden responsabilidades fiscales

Destruyendo el tejido económico de nuestros barrios

Eliminando empleos locales

Debilitando nuestras comunidades

Un llamado a la reflexión

Como comunidad que valora la famiglia, el lavoro honesto y la solidaridad, debemos preguntarnos: ¿vale realmente la pena ahorrar unos pesos si el costo es la destrucción de nuestros barrios comerciales y la pérdida de nuestra identidad comunitaria?

La verdadera conveniencia no se mide solo en el precio inmediato, sino en el impacto a largo plazo en nuestras comunidades. Cada vez que elegimos apoyar al comerciante local, estamos invirtiendo en el futuro de nuestros barrios y preservando una forma de vida que nuestros antepasados italianos nos enseñaron a valorar.

La elección es nuestra: ¿queremos comunidades vivas o desiertos comerciales?

Anuncio
Carlo Raspollini
Carlo Raspollinihttps://italodescendientes.com/
Licenciado en Ciencias Sociales en Universidad de Trento (Italia). Periodista, presentador, autor, director y productor con una destacada trayectoria de más de 40 años en la Rai y otras cadenas líderes de radio y televisión en Italia. Especialista en consultoría gastronómica y sumiller AIS. Ideator de Eventos internacionales y format para radio-tv-web, combinando su pasión por la comunicación, marketing, advertising, con la cultura enológica y el medio ambiente.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

Lo más leído esta semana

Fin del sueño: Italia cae ante Inglaterra en semifinales, pero deja una marca imborrable

Jugadoras de la selección femenina de Italia abatidas tras la derrota ante Inglaterra en semifinales de la Euro 2025
4
Italia cae en semifinales de la Eurocopa Femenina tras un partido dramático en el que las inglesas remontaron con goles de Michelle Agyemang (95′) y Chloe Kelly en el tiempo extra. A pesar del adiós, Italia deja una imagen de coraje y solidez táctica.
hosting-dominio-gratis-1-anno-hostingparapymes
Dominio gratis con tu plan de hosting

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor ingrese un comentario
Por favor ingrese su nombre aquí


🎶💃 Radio El Descendiente 🕺🎵

Ballerino
Sitio web facil

Síguenos en nuestras redes sociales

83,892FansMe gusta
18,236SeguidoresSeguir
1,821SeguidoresSeguir

Suscribete

Popular esta semana

Noticias de la última semana
Relacionado

EL SUBJUNTIVO DEL ULTIMO MILENIO

El idioma italiano está en cuidados intensivos, eso lo...

De la Autocracia Electoral a la Autocracia Total.Costa Rica a un Paso

De la Autocracia Electoral a la Autocracia Total. Costa Rica a un Paso Cuando el presidente de El Salvador Nayib Bukele vino a Costa Rica en noviembre del 2024,

Proyecto ADASIM – Gente di Scuola 2025 en San Vito y Coto Brus: un impulso para la enseñanza del italiano

La visita de la profesora Verónica Romanelli fortaleció la enseñanza del italiano en San Vito y Coto Brus.

Shanghái: mucha tecnología, pero tu alma gemela, se encuentra al parque

El mercado matrimonial del People's park de Shanghai (China)....