21.8 C
Rome

HABLEMOS ITALIANO, POR FAVOR

Fecha:

¿Es tan difícil hablar italiano sin recurrir constantemente a términos ingleses? Eso parece. A partir de los libros de texto que deberían, en primer lugar, difundir el amor y el interés por la lengua italiana, la invasión de constructos importados está en plena inundación. Durante años, enseñe con la ayuda de un texto de italiano que, en lugar de la palabra “unità” utilizaba descarademnte el término inglés “step”, una barbaridad. ¿Cómo se puede enseñar italiano si incluso los libros de texto utilizan incorrectamente palabras extranjeras?

¿Por qué utilizamos palabras extranjeras, predominantemente ingleses? Para darnos un cierto tono, dirían algunos, para darnos la idea de estar completamente insertos en un contexto global, que nos haga sentir en sintonía con los tiempos y con la necesidad de interactuar en un mundo donde las distancias se reducen cada vez más. La explicación es simplista, pero en algunos casos justificable. Nos vemos obligados a utilizar ciertas palabras debido a la falta de un equivalente real en el idioma italiano (por ejemplo blog, de web log; o internet, abreviatura de red informática interconectada), pero para el resto somos completamente libres de utilizar el equivalente italiano. Brand? Marchio. Team? Squadra. Preview? Anteprima. Stand by? In attesa. Crowd Founding? Raccolta fondi. Feedback? Riscontro. Headline? Titolo. Store? Negozio. Lo tenemos todo, en nuestro idioma. De lo contrario, díganselo a Dante, quien trabajó duro para encontrar más de doce mil palabras para entregarnos un lenguaje completo. Sin mencionar que en muchos casos utilizamos palabras en inglés cuya raíz es la misma que usaríamos en el idioma italiano. Unos ejemplos: location, corporate, community, competitor, dating, mass media. Sólo hay que hacer un pequeño esfuerzo y hablar (o escribir) en italiano.

Hay una razón para tanta xenofilia. Utilizamos términos ingleses porque la mayoría de los italianos no conoce o no aprecia su propia lengua. No conoce la historia y, en consecuencia, carece de sentido de identidad colectiva. El idioma define a una nación, la une, la representa. El uso constante de palabras extranjeras demuestra la brecha que existe entre las personas y su propia cultura, brecha que aumenta a medida que nos volvemos más ignorantes. Esos siete de cada diez italian que padecen de analfabetismo funcional son el termómetro de la mediocridad que, de seguir a este ritmo, hundirá la lengua, incluso encontrando aliados a nivel institucional.

Treccani, por ejemplo, parece disfrutar insertando palabras extranjeras en su vocabulario semana tras semana, como si se tratase de un juego: mood, booster, playlist, flirtare, postcard, photoshoppare, lockdown, hard e soft skill, dog friendly, broadband, deepfake, easy… Son palabras dañinas que, como plantas parásitas, se adhieren al tronco de nuestra lengua para asfixiarlo y carcomerlo poco a poco.

¿Los periódicos? Lo mismo. Examinando solo los títulares de “La Repubblica” encontramos: look, influencer, pressing, lockdown, expat, neet, home banking, red carpet, podcast, fashion, goal line, stage, smartphone, fellowship, last second, weekend, photoshop. Sólo en los titulares. En lugar de frenar el fenómeno, de defender nuestra lengua, los periódicos fomentan la invasión. En las trincheras quedan profesores, algunos intelectuales y la Accademia della Crusca, que pide una ralentización de la epidemia y lo hace con una frase que resume perfectamente el estado de las cosas: a menudo, detrás del uso de una palabra inglesa, se esconde la nada. 

El artículo en italiano:

https://maledettitropici.blogspot.com/2021/03/ditelo-in-italiano-lattacco-dellinglese.html

Anuncio
Maurizio Campisi
Maurizio Campisihttps://maledettitropici.blogspot.com/
Maurizio Campisi es periodista, escritor y docente italiano residente en Costa Rica desde 1993. Ha sido corresponsal internacional y dirige desde hace más de 20 años la Sociedad Dante Alighieri en San José. Autor de novelas y ensayos en italiano y español, colabora con El Italodescendiente para compartir historias, análisis y reflexiones sobre la comunidad italiana en América Latina.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

Lo más leído esta semana

Fin del sueño: Italia cae ante Inglaterra en semifinales, pero deja una marca imborrable

Jugadoras de la selección femenina de Italia abatidas tras la derrota ante Inglaterra en semifinales de la Euro 2025
4
Italia cae en semifinales de la Eurocopa Femenina tras un partido dramático en el que las inglesas remontaron con goles de Michelle Agyemang (95′) y Chloe Kelly en el tiempo extra. A pesar del adiós, Italia deja una imagen de coraje y solidez táctica.
hosting-dominio-gratis-1-anno-hostingparapymes
Dominio gratis con tu plan de hosting

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor ingrese un comentario
Por favor ingrese su nombre aquí


🎶💃 Radio El Descendiente 🕺🎵

Ballerino
Sitio web facil

Síguenos en nuestras redes sociales

83,892FansMe gusta
18,236SeguidoresSeguir
1,821SeguidoresSeguir

Suscribete

Popular esta semana

Noticias de la última semana
Relacionado

¿Más bellas las eslavas o las caribeñas?

¿Por qué muchos hombres piensan que las mujeres eslavas,...

Las plantas nos ayudan a vivir mejor

Gracias a las plantas podríamos reducir el CO₂ y...

¡Revolución digital para los italianos en el extranjero! La nueva CIE lo cambia todo

Imagina esto: desde cualquier parte del mundo, puedes solicitar...

Carla Zambelli sigue detenida en Italia mientras se evalúa su extradición

Carla Zambelli, diputada brasileña, continúa detenida en Italia mientras se analiza la solicitud de extradición presentada por el gobierno de Brasil. La decisión sigue en manos de las autoridades judiciales italianas.