27 C
Rome

Niño Gordo en Miami: una rebelión sensorial

Fecha:

Donde el asado argentino abraza al Oriente. Creado por los chefs Germán Sitz y Pedro Peña, este santuario de fusion asiático-argentino no es solo un restaurante: es un manifiesto cultural, una inmersión en rojo neón y un desafío a los paladares convencionales

En el corazón de Wynwood, Miami, donde el arte callejero grita y la innovación palpita, ha aterrizado con fuego y audacia el fenómeno gastronómico que incendió Buenos Aires. Tras su nacimiento en 2017 en el barrio de Palermo Soho y su coronación como #34 en Latin America’s 50 Best Restaurants, su primera expansión internacional elige Miami para reescribir las reglas del juego . «Niño Gordo nunca fue sobre seguir tendencias, sino crearlas«dices  Pedro Peña de su criadura. En Wynwood, esa llama recién comienza a arder.

Wynwood y Palermo: Hermanos de Resistencia

«Wynwood y Palermo comparten el mismo ADN: son espacios de resistencia cultural transformados por el arte y la comunidad. Queremos traer el fuego que encendimos en Buenos Aires y hacerlo arder aquí, donde la expresión artística y las historias de desplazamiento vibran en cada esquina«, afirma Germán Sitz

Esta filosofía rebelde se materializa en un espacio de 74 asientos diseñado como una novela gráfica viviente. Bajo luces rojas ominosas y con un mural colosal del artista argentino Ever Siempre —el doble de grande que su versión porteña—, el local despliega cuatro ambientes: una sala principal con acuarios y lámparas suspendidas, un cuarto dorado de espejos infinitos, un bar diner con personajes de cómic y… un secreto .

Dekotora: El Corazón Oculto

Detrás de una máquina expendedora de cigarrillos vintage, se esconde Dekotora, un bar speakeasy inspirado en la subcultura trucker japonesa. Aquí, proyecciones rotativas, asientos que emulan cabinas de camión y cócteles con glitter ice cubes crean un viaje psicodélico. La barra, liderada por la gurú de mixología Christine Wiseman, sirve alquimias como el Neon Skyline (Patrón infundido con shiso) o el Electric Midnight (whisky japonés con tamarindo, curry y coco) . Es el rincón donde Miami se fusiona con las costas pesqueras de Japón en un brindis.

Sabores que provocan: menú como Arte de Guerra

El menú no replica Buenos Aires: se reinventa con ingredientes locales. Pedro Peña, cuya obsesión por las cocinas asiáticas nació de sus viajes por Corea, Japón y Tailandia, prioriza la evolución sobre la imitación:  «En Buenos Aires, nuestro ancla era la parrilla y el fuego. En Miami, es la calidad y variedad de productos locales» . 

Platos Emblemáticos:

Katsu Sando: El único «invariante» porteño. Pan shokupan, carne de res empanizada, salsa tonkatsu y mayonesa japonesa . 

Cauliflower Karaage: La sorpresa convertida en éxito. Coliflor crujiente con uvas, anacardos y hierbas frescas . 

Arroz Frito con Langostinos de Key West: Un tributo a Florida con cangrejo, tocino y brotes de soja . 

Pato Pekinés: Jugoso, con hoisin, bok choy y crepes para armar . 

Tragos con actitud: Mixología en dos frentes

Wiseman despliega dos cartas: una para el comedor principal y otra para Dekotora. En la primera, destaca el Red Bean Old Fashioned (redes cubierto con red bean demerara) y el Papaya Salad Daiquiri, ácido y refrescante. En Dekotora, la teatralidad es ley: hielo tallado al instante y combinaciones como el Cherry Blossom Negroni (gin Ford’s infusionado) desafían los sentidos .

Más que cenar, vivir una Revolución

Niño Gordo Miami es una experiencia cinética donde cada detalle —desde el crujido del karaage hasta el ritmo punk de la banda sonora— está orquestado para conmover. Abierto de miércoles a domingo (6 PM – 12 AM), con Dekotora extendiendo la fiesta hasta la 1 AM, este espacio no solo alimenta cuerpos: incendia imaginarios . 

Dirección: 112 NW 28th St, Miami, FL 33127 

Reservas:OpenTable o +1 786-889-8093 

Siguelos: @xniniogordomiax; https://www.instagram.com/xniniogordomiax.

Anuncio

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

Lo más leído esta semana

Las contradicciones de Occidente: globalización vs. soberanismo 

aranceles Cina Usa- Imagen de Andy Leung - Pixabay
0
Occidente ha construido un orden mundial basado en el libre comercio y el multilateralismo, pero hoy se enfrenta a una crisis de identidad entre...
hosting-dominio-gratis-1-anno-hostingparapymes
Dominio gratis con tu plan de hosting

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor ingrese un comentario
Por favor ingrese su nombre aquí


Carlo Raspollini
Carlo Raspollinihttps://italodescendientes.com/
Periodista, presentador, autor, director y productor con una destacada trayectoria de más de 40 años en la Rai y otras cadenas líderes de radio y televisión en Italia. Especialista en consultoría gastronómica y sumiller AIS. Ideator de Eventos internacionales y format para radio-tv-web, combinando su pasión por la comunicación, marketing, advertising, con la cultura enológica y el medio ambiente.

🎶💃 Radio El Descendiente 🕺🎵

Ballerino
Sitio web facil

Síguenos en nuestras redes sociales

83,892FansMe gusta
18,236SeguidoresSeguir
1,821SeguidoresSeguir

Suscribete

Popular esta semana

Noticias de la última semana
Relacionado

Rutas italianas en Centroamérica: cultura, raíces y un futuro compartido

Pocos lo saben, pero en países como Costa Rica,...

Adquisición de la ciudadanía por “beneficio de ley” (hijos menores nacidos en el exterior)

¿Cuándo se aplica y qué procedimiento se debe seguir?Según...

Crece la disputa entre China y Estados Unidos

La inauguración del puerto de Chancay, el pasado 14...

Cómo obtener la ciudadanía italiana desde América Latina (2025 actualizado)

Guía clara y actualizada (2025) sobre cómo los hijos de italianos nacidos en América Latina pueden ser reconocidos legalmente como ciudadanos.