Este contenido es solo para suscriptores
El gobierno italiano ha decidido ejercer el poder dorado sobre Pirelli, la histórica empresa de neumáticos que forma parte del grupo chino ChemChina desde 2015. La medida tiene como objetivo proteger los sensores cibernéticos que Pirelli está desarrollando para los neumáticos inteligentes del futuro.
¿Qué es el poder dorado?
El poder dorado es una herramienta que permite al gobierno intervenir en las operaciones de empresas consideradas estratégicas para la seguridad nacional o el interés público. El gobierno puede imponer condiciones, vetos o incluso anular las decisiones de estas empresas en materia de fusiones, adquisiciones, inversiones o transferencias de tecnología.
El poder dorado se introdujo en Italia en 2012, siguiendo el ejemplo de otros países europeos como Francia y Alemania. Desde entonces, se ha aplicado a sectores como la defensa, la energía, las telecomunicaciones, el transporte, la salud y el espacio.

¿Por qué Pirelli es estratégica?
Pirelli es una de las principales empresas de neumáticos del mundo, con una facturación de más de 4.000 millones de euros en 2020 y una presencia en más de 160 países. Además de suministrar neumáticos para coches, motos y bicicletas, Pirelli también es líder en el sector de la Fórmula 1, donde es el proveedor exclusivo desde 2011.
Pero lo que hace que Pirelli sea estratégica para el gobierno italiano es su apuesta por la innovación y la digitalización. La empresa está invirtiendo en el desarrollo de sensores cibernéticos que permiten conectar los neumáticos con el vehículo y con la red, ofreciendo información en tiempo real sobre el estado y el rendimiento de los neumáticos, así como sobre las condiciones de la carretera y el tráfico.
Estos sensores cibernéticos son clave para los neumáticos inteligentes del futuro, que podrán adaptarse a las necesidades del conductor y del entorno, mejorando la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad. Según Pirelli, los neumáticos inteligentes representarán el 20% del mercado total de neumáticos en 2030.
¿Qué implica el poder dorado sobre Pirelli?
El gobierno italiano ha decidido ejercer el poder dorado sobre Pirelli tras recibir una notificación de ChemChina sobre su intención de reorganizar su participación en la empresa. ChemChina posee actualmente el 45% de Pirelli a través de Marco Polo International Italy, una sociedad controlada por China National Tire & Rubber (CNRC), que a su vez es una filial de ChemChina.

Según los medios italianos, ChemChina quiere fusionar CNRC con otra filial suya, Aeolus Tyre, creando así un gigante mundial de los neumáticos con una facturación de unos 10.000 millones de euros. Esta operación podría afectar al control y a la gestión de Pirelli, así como a su patrimonio tecnológico.
El gobierno italiano ha decidido intervenir para salvaguardar los intereses nacionales relacionados con la seguridad cibernética y la innovación tecnológica. Según un comunicado del Ministerio de Desarrollo Económico, el gobierno ha impuesto a ChemChina una serie de condiciones vinculantes para garantizar que Pirelli mantenga su autonomía estratégica, operativa y financiera, así como su capacidad de innovación y desarrollo en Italia.
Entre las condiciones impuestas se encuentran las siguientes:
– Mantener la sede social y operativa de Pirelli en Italia.
– Mantener un nivel adecuado de inversión en investigación y desarrollo en Italia.
– Garantizar la protección y la no transferencia al extranjero de los activos tecnológicos e industriales relacionados con los sensores cibernéticos.
– Garantizar la continuidad y la estabilidad de la gestión de Pirelli, respetando el acuerdo de accionistas vigente hasta 2023, que prevé una representación equilibrada de ChemChina y de los socios italianos (Camfin, Intesa Sanpaolo y Unicredit) en el consejo de administración.
– Informar al gobierno de cualquier cambio en la estructura accionarial o en los planes industriales que puedan afectar a los intereses nacionales.
El gobierno ha establecido un plazo de 15 días para que ChemChina acepte las condiciones impuestas, de lo contrario se reservará el derecho de adoptar medidas adicionales, incluido el veto a la operación.
¿Cómo ha reaccionado Pirelli?
Pirelli ha acogido con satisfacción la decisión del gobierno italiano, afirmando que reconoce el valor estratégico de la empresa y de su capacidad de innovación. En un comunicado, Pirelli ha asegurado que seguirá trabajando con ChemChina y con los demás socios para garantizar el desarrollo y el crecimiento de la empresa, así como el respeto de los intereses nacionales.
Pirelli también ha destacado que su proyecto de sensores cibernéticos es fruto de una colaboración con empresas e instituciones italianas, como Leonardo, TIM, Ericsson, Politecnico di Milano y Cnr. Según Pirelli, este proyecto representa una oportunidad para crear un ecosistema industrial y tecnológico italiano de excelencia en el ámbito de la movilidad inteligente y conectada.